
20 enero, 2022
Las nuevas claves del Covid-19: cuándo hay que aislarse y cuándo hisoparse
Radio Meridiano le planteó al secretario de Salud municipal, Néstor Pisapia, todas las dudas sobre los cambios en el esquema de testeos y aislamiento en plena tercera ola de coronavirus. Aquí sus definiciones:
- Cuando una persona es conviviente de un paciente con resultado positivo y comienza a sentir síntomas vinculados con Covid-19, no es necesario que se testee. Por nexo epidemiológico se la considera caso positivo también a ella. “No tiene sentido hisopar a un matrimonio y a sus dos hijos cuando todos son convivientes y presentan síntomas. Es lógico que van a tener todos la misma enfermedad”, sostuvo el funcionario.
- Si se estuvo en contacto estrecho con alguien ajeno al hogar pero que dio positivo, y se empiezan a sentir síntomas, la persona debe aislarse en su hogar y comunicar la situación al 107, al 147 o a los teléfonos de teleseguimiento para que lo considere como un paciente positivo y se lo incorpore al sistema de notificación por si llegara a requerir un certificado laboral.
- Quienes sí deben hisoparse son las personas con síntomas que no han mantenido contacto estrecho con algún contagiado. También aquellas personas mayores de sesenta años de edad o con factores de riesgo (inmunodeprimidos, en tratamiento oncológico, etc.), que ante el contagio podrían sufrir alguna complicación en sus patologías de base.
- El tiempo de aislamiento en los casos de contagio confirmado o contacto estrecho depende de la cantidad de vacunas que haya recibido la persona. Se considera con esquema completo a aquel que tenga tres dosis, o dos dosis y no hayan pasado más de cuatro meses desde la segunda dosis. Si esas personas resultan contacto estrecho de un caso positivo no deben realizar aislamiento, excepto que comiencen a experimentar síntomas ellas mismas. Ahí sí pasan a ser consideradas positivo y se deben aislar. Del mismo modo, aquellos que han tenido Covid-19 en los últimos noventa días no tienen necesidad de aislarse si estuvieron en contacto estrecho con un contagiado.
- Sí deben aislarse quienes estuvieron en contacto estrecho habiendo recibido una sola dosis de vacuna, o dos dosis con más de cuatro meses de aplicada la segunda dosis. En esos casos el aislamiento es de siete días. Para los casos de las personas que dan positivo de Covid-19 y no tienen la vacunación completa el período de aislamiento aumenta a diez días.
- Respecto de los certificados laborales, el Ministerio de Trabajo de la Nación emitió esta semana un comunicado aclaratorio dado que algunas empresas exigían un comprobante a sus empleados al primer o segundo día de detectado el contagio, siendo que el sistema demora hasta cuatro días en ingresar a los pacientes ante la alta demanda. Las compañías deberán respetar esos plazos. En este sentido, Pisapia pidió paciencia a los vecinos con relación a los informes del SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria) y en lo relacionado con el teleseguimiento. “Pensemos que tenemos más de 1.200 casos activos (en Mercedes) y que de ellos se desprenden todos los contactos estrechos, con lo cual el teleseguimiento que se está haciendo es muy importante”, subrayó.
- En cuanto a la vacunación, el funcionario mencionó que hay turnos dados hasta el mes de febrero, a razón de unos quinientos por cada vacunatorio. “Se está trabajando mucho porque sabemos que la vacunación es la única herramienta para que el segundo nivel del sistema de salud no se vea impactado por esta ola que nos afecta”, dijo.
- De cara al regreso a las aulas, la Secretaría de Salud trabaja en una campaña de concientización sobre la importancia de la vacunación de menores, que podría lanzarse el mes próximo. Las primeras y segundas dosis continúan liberadas para los niños mayores de tres años y se evalúa la posibilidad de administrarlas en lugares que no sean estrictamente los vacunatorios.
También te puede interesar
CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PLASMA
Guillermo Lennard, un mercedino que sigue apostando al teatro
Desmienten el cierre del ingreso a la carrera de Enfermería en el Hospital Dubarry
SE VIENE EL SÉPTIMO ENCUENTRO NACIONAL Y DE LAS AMERICAS DE MUJERES RURALES EN MERCEDES
Charly trae más novedades
Carnavales locales: grilla y precios
La Negracha celebra su primer año de vida a puro tango
Demoledor panorama de un expresidente de la Sociedad Rural mercedina