
Más especialistas y libre elección de prestadores en el Pami
Para agilizar las derivaciones y la realización de estudios por imágenes, desde el 1º de marzo los afiliados podrán escoger dónde atenderse.
Lo habían anunciado el viernes el presidente Alberto Fernández y la titular del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, Luana Volnovich, y hoy lo confirmó al aire de Radio Meridiano el responsable del Pami a nivel local, Santiago Altube.
Desde el mes próximo cada afiliado podrá elegir con qué especialistas atenderse y en qué lugar realizarse estudios como tomografías computadas, densitometrías, resonancias magnéticas, eco doppler y ecografías. No obstante, se mantiene la figura del médico de cabecera, que será quien emita la orden médica electrónica que habilite a jubilados y pensionados a dirigirse al prestador de su gusto o conveniencia.
“Por primera vez los afiliados van a tener la absoluta libertad de elegir a sus médicos especialistas”, había dicho el viernes Volnovich durante el acto que compartió con el Presidente. “Lo mismo ocurrirá con los centros de diagnósticos”, explicó. “Estamos dando el paso más importante en los cincuenta años de la historia de Pami”.
Altube añadió que esta medida llega acompañada de la incorporación de nuevos especialistas al servicio en Mercedes y zonas cercanas, en las áreas de cardiología, hematología, ginecología, cirugía, pediatría y endocrinología, entre otras.
Las cartillas actualizadas a la fecha se pueden descargar de la página web de Pami, aunque aquellos afiliados que tengan problemas con el manejo de la tecnología pueden acercarse a las oficinas ubicadas en calles 16 y 25, de 7 a 14 hs., con turno previo. En este sentido, Altube mencionó además que desde la repartición local de Pami están trabajando en la capacitación de los jubilados en el manejo de Internet para poder agilizar los trámites y consultas que necesiten realizar.