Tras la visita de Kicillof, se destraba el nombramiento de médicos para el Hospital Dubarry

Lo confirmó el director del nosocomio, Pablo Cassiani, quien el martes le había planteado el tema al gobernador durante su visita al paraje La Verde.

 

 

En el Dubarry, dijo Cassiani en comunicación con Radio Meridiano, “los tres últimos años se han caracterizado por el crecimiento del recurso humano. Algo que siempre nos resultó muy difícil: conquistar y entusiasmar a profesionales de distintas especialidades para que armen equipos y se incorporen”.

“Hoy vivimos una situación histórica en el sentido de la lista de espera que se ha formado de médicos que quieren ingresar”, aseguró. De ese tema conversó Cassiani con la máxima autoridad de la Provincia en el marco de su visita de esta semana a La Verde y al centro de la ciudad. Confía el director del Dubarry en conseguir de aquí a fin de año al menos veinte nuevos nombramientos de médicos clínicos, cirujanos, pediatras y neurocirujanos, “para de ese modo cerrar un 2022 que ha sido muy bueno para nosotros”.

“Los expedientes que estaban más trabados empezaron a moverse rápidamente, lo pudimos ver ayer a través del sistema digital en el que ingresamos los pedidos. Esperamos tener pronto novedades”, aventuró.

Hace dos semanas el Dubarry incorporó a dos cirujanos vasculares, especialidad con la que no contaba hasta el momento, y espera sumar en los próximos días a un pediatra con orientación en el diagnóstico por imágenes. Asimismo, las dos incorporaciones anunciadas para la residencia de pediatría se concretarán hoy mismo.

“Hemos comprado cualquier cantidad de instrumental y herramientas de trabajo en el último tiempo, y es eso lo que genera el entusiasmo del recurso humano para incorporarse al Hospital, porque los profesionales ven que las cosas llegan, que se logran. Muchas cosas hemos comprado con recursos propios además. Y en lo edilicio nos estamos planteando cuál es el mejor hospital para los próximos 150 años. Pero todo eso termina siendo una cáscara vacía si no tenemos un conjunto de profesionales que se motiven y hagan ciencia”.

Cassiani viajaba esta mañana hacia la ciudad de La Plata para participar de una entrega “significativa” de ambulancias de la Nación a la Provincia, de las que algunas de ellas podrían ser remitidas al Hospital Dubarry. “Nosotros necesitamos cambiar el parque automotor de ambulancias; pensá que tener ambulancias de cuatro o cinco años de antigüedad es mucho, tienen demasiados kilómetros encima. Y comprarlas con presupuesto propio es prácticamente imposible”, reconoció.

Respecto de la pregunta de un oyente de Meridiano sobre la falta de un resonador en el Dubarry, el director del nosocomio aclaró que “no tenemos posibilidad de tenerlo; primero, porque no hay un espacio físico donde ubicarlo, pero aunque lo hubiera, el resonador es una especie de imán gigante y genera un campo electromagnético que no es compatible con la cercanía del ferrocarril”. Como alternativa, se analiza un eventual corrimiento del curso actual del ferrocarril, “pero de todos modos deberíamos modificar la infraestructura. Hoy no existe esa posibilidad y en eso soy tajante, no puedo decir ‘estamos trabajando’” concluyó.