
Segunda jornada de paro docente con alto acatamiento
“Hay escuelas cerradas en su totalidad”, aseguró Pablo Demarco, referente local de la corriente Multicolor de Suteba, enfrentada a la línea central del gremio.
Es la segunda huelga de 48 horas alentada por ese sector del sindicalismo docente, que se viene cumpliendo con una importante respuesta de los afiliados de esa y de otras agrupaciones gremiales. “Además del reclamo salarial, hay problemas de infraestructura que todavía no tienen solución”, denunció Demarco, quien mencionó necesidades como “la reconstrucción del CENS” y otras puntuales de la Escuela N° 1 y del Instituto de Formación Docente y Técnica N° 7.
La medida de fuerza, aclaró el dirigente, cuenta con el aval de la mayoría de los 6.000 delegados de Suteba que participaron del reciente Plenario de Delegados de la Provincia. En ese sentido, Demarco afirmó que “hay una degradación de las condiciones de vida de los trabajadores y los referentes gremiales no dicen ni mu”.
La corriente Multicolor se encuentran enfrentada a la Lista Celeste de Baradel, que es la que conduce Suteba en la actualidad. “Pero nosotros no desconocemos a Baradel sino que Baradel desconoce a las bases”, disparó. El eje del conflicto interno es que “los docentes no votamos el acuerdo que mantiene Suteba con el gobierno de (Axel) Kicillof”.
“El aumento que recibimos en mayo y junio nos representa un kilo de tomates por mes”, comparó el gremialista. “Y la paritaria la va a discutir otra vez Baradel”, lamentó.
Con todo, la línea Multicolor se mantiene dentro de Suteba por entender que “si no hacemos el reclamo hacía adentro, si nos dividimos perdemos fuerza”.