Casi cuatro de cada diez personas son inquilinos en Mercedes

Los datos del Indec surgen de los resultados parciales del último censo, aunque un experto plantea dudas sobre su veracidad.

 

 

 

Para el presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Mercedes, Luis Colao, el porcentaje del 37,7 por ciento de inquilinos “deja alguna duda”. Le resulta llamativo que la ciudad se ubique por encima del promedio nacional, que ronda el 30 por ciento.

Según Colao, “hasta hace algunos años la media nacional era del 17 al 20 por ciento”, comparable con un 25 por ciento a nivel latinoamericano. En la actualidad, en cambio, ese promedio nacional alcanza al 30 por ciento. Pero el de Mercedes, de casi un 38 por ciento, “es un dato a revisar”, según Colao, al que lo sorprende que esté por encima del promedio del país.

De todos modos, el martillero no desconoce que “hay una creciente solicitud de viviendas para alquilar porque, básicamente, no hubo más líneas de crédito desde los UVA, que ya sabemos que fueron muy malos”.

Según los cálculos de Colao, son unas 30.000 las  personas que necesitan alquilar en Mercedes, una demanda “que es casi imposible atender”. En el país faltan entre 3 y 3,5 millones de viviendas “y en cuatro años del último gobierno se construyeron sólo 100.000”, comparó.

Por eso cree que “el tema de la vivienda debería ser prioritario en las próximas elecciones. Si no, esto se va a seguir complicando cada vez más. Lo que falta es crédito, y la banca oficial debería cumplir un rol importante a nivel social en este sentido”, dijo, a la vez que recordó que la construcción moviliza más de 120 rubros de la economía.