Kicillof reunió a los intendentes para plantear cómo sigue la campaña

Ante el avance de Javier Milei a nivel país y el corte de boleta que le permitió al gobernador salir airoso de las primarias, se habló de la necesidad de hacer campaña para las generales “puerta a puerta”.

 

 

Del cónclave llevado a cabo en el Salón Dorado de la Gobernación, en La Plata, participó el intendente mercedino, Juan Ignacio Ustarroz, junto a otros sesenta jefes comunales y candidatos a serlo. También asistieron la vicegobernadora Verónica Magario y otros integrantes del equipo de gobierno de Kicillof.

Ustarroz comentó que se habló de la situación electoral planteada tras las PASO y del impacto de la devaluación en las arcas municipales. También, de la articulación entre los municipios y la Provincia.

Tratándose de la primera reunión del gobernador con intendentes después de las primarias, el resultado electoral estuvo presente. En ese sentido se evaluó la situación social de las municipios, aunque casi no hubo alusiones a los saqueos y actos de vandalismo en el conurbano.

“Hay que recoger el guante y admitir que hay cosas que no están funcionando y que hay que mejorar. Cuando el pueblo se pronuncia se debe hacer un análisis de lo acontecido”, dijo Ustarroz en comunicación con Radio Meridiano.

En el encuentro “se acordó trabajar en la política de ingresos” ante la escalada inflacionaria, aunque no se analizó la situación en cada distrito en particular sino que “fue una reunión más general”.

Sobre las PASO dijo Ustarroz que el resultado en la provincia de Buenos Aires “fue positivo, pero con una situación nacional electoral adversa”. Es por eso que en algunos medios se habló de un “Operativo Contención” del gobernador para que los intendentes redoblen esfuerzos de cara a las elecciones generales del 22 de octubre.

“Personalmente, estoy muy conforme con la escucha y el nivel de respuesta del gobernador. Es un gobernador presente, de un gran acompañamiento”, sostuvo.