
Los 136 años de la Biblioteca Popular Sarmiento
La fecha fue celebrada ayer de manera privada, con la colocación de una placa alusiva con los nombres de los integrantes de la Comisión Directiva que rige actualmente los destinos de la institución.
“Este año, a diferencia del pasado, no haremos un evento grande. Estamos con otros proyectos que queremos sacar adelante”, contó Alicia Coronel, presidente de la Biblioteca. “Hemos presentado un proyecto ante la Biblioteca del Congreso de la Nación para recibir un subsidio que nos ayude a remodelar nuestro Rincón infantil. Si bien contamos con la ayuda municipal para pagar los servicios y otras cosas, somos autónomos y tenemos que arreglarnos con lo que tenemos”, dijo.
La placa por el 136° aniversario de la Biblioteca permanecía ayer exhibida en el hall de entrada por una razón preocupante: la pared en la que debía ser colocada, en la antesala dela Sala San Martín, “se llovió” y estaba húmeda, lo que impidió poder colgarla. “Tenemos pensado pedirle a la Comisión de Patrimonio que nos haga una evaluación del estado del techo y demás, para que la biblioteca pueda seguir en pie”, comentó.
En cuanto al Rincón infantil, que ya existe dentro de la sala principal de lectura, la idea es mejorarlo. La bibliografía para esa área específica (y para otras) ya fue adquirida gracias al apoyo de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares (Conabip). Sobre los libros de autores mercedinos dijo Coronel que los escritores debieran remitir a la Biblioteca dos ejemplares, “uno para prestar o otro para consultar en sala”.
La Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en calle 29 número 674, cuenta hoy con unos 200.000 libros, según el cálculo de su directora. Veinte mil de ellos son de autores mercedinos. La institución se puede visitar diariamente de 9 a 16.30 hs. “Viene mucha gente de afuera, y muchos colegios mandan a sus alumnos a investigar y trabajar en nuestras salas. Las puertas están abiertas”. Quienes deseen retirar libros deben asociarse pagando 200 pesos a modo de inscripción y 120 pesos mensuales con cuota. En la actualidad son 600 las personas asociadas.
Para octubre, la Comisión Directiva prepara una suelta de libros, después del éxito de una experiencia similar realizada tiempo atrás. “Un libro cuesta hoy alrededor de 10.000 pesos y acá, por una cuota mínima, cualquiera puede leerlo”, comparó Coronel.
En cuanto a la donación de ejemplares, aclaró que están recibiendo sólo títulos seleccionados dado que no tienen capacidad para conservar todo lo que les ofrecen. Los interesados en donar libros pueden hacerlo también a una biblioteca fundada recientemente en Gowland-Agote.
El télefono para comunicarse con la Biblioteca Popular Sarmiento es el (2324) 432-620 o a través de su perfil de Instagram.