El Concejo Deliberante aprobó las cuentas públicas y dio por superado el escándalo de la banca participativa
Hasta la oposición elogió la claridad de las finanzas municipales, aunque rechazó el balance por una cuestión política. Estudian cambios en la forma de intervención de los vecinos ante los ediles.
El miércoles a las 16 hs se reanudó en el primer piso del Palacio Municipal la sesión ordinaria que había sido levantada el lunes por la noche, cuando un grupo de concejales se sintió amenazado ante la intervención de una representante de la Asamblea de Mujeres Mercedinas. En esta ocasión, tal y como estaba previsto, se analizaron las cuentas que subió al recinto el Ejecutivo, que fueron aprobadas a pesar del rechazo opositor.
En este sentido, Mariana San Martín, la presidenta del Legislativo local, recordó las palabras del concejal mandato cumplido Oscar Albini, “que siempre nos decía que la oposición rechaza la cuentas por cuestiones políticas, no por irregularidades”.
“Si hasta la concejal (Silvia) Di Leo (de La Libertad Avanza) dijo que los números cerraban impecablemente, pero que los rechazaba porque no estaba de acuerdo con algunas erogaciones”, comentó la titular del cuerpo. También dijo que le llamó la atención la exposición de Juntos a través de la concejala Evangelina Cabral, “que puso en cuestión temas que ya habían sido contestados por el Ejecutivo” cuando el secretario de Hacienda, David Valerga, asistió al Concejo para responder a las dudas planteadas.
San Martín añadió asimismo que Florencia Comalini y Andrea Bozzini, en representación del oficialismo, explicaron muy detalladamente en qué se utilizan los recursos municipales. Finalmente, las cuentas fueron aprobadas.
Mariana San Martín y la secretaria del Concejo Deliberante, Yolanda Gorosito.
En otro orden, se aprobó durante la sesión un pedido al Gobierno nacional para que alimentos que están siendo retenidos por el Ministerio de Capital Humano sean enviado cuanto antes al distrito. La moción contó con el apoyo de los opositores Débora Lacasa, Daniel Ivaldi y Aída ‘Peti’ Laporta, del bloque Juntos.
Del mismo modo, se aprobó un repudio al procesamiento del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, por presunto abuso sexual, “luego de explicarles a algunos concejales que el gobernador no tiene la potestad de removerlo del cargo sino que en tal caso deberá hacerlo el Concejo Deliberante” de su distrito, aclaró San Martín.
Por último, y luego de sendos pedidos de disculpas entre las partes involucradas, la presidenta del cuerpo dio por superado el conflicto suscitado durante la sesión del lunes, que obligó a su suspensión. Dijo, no obstante, que se analiza fijar una instancia previa de diálogo con quienes hagan uso de la banca participativa, aunque ratificó que ese espacio de intervención de los vecinos ante el Legislativo no está en riesgo.