
Marcha de antorchas y olimpíadas juveniles para recordar a las víctimas de accidentes de tránsito
“Este es un día especial dentro del calendario vial anual. Pero en Mercedes hemos decidido tomar todo el mes de junio para desarrollar acciones preventivas y sociales respecto de la seguridad vial”, contó la coordinadora del área a nivel municipal, Nancy Okos.
En el Día Nacional de la Seguridad Vial se van a lanzar este lunes las primeras Olimpíadas en Educación para la Seguridad Vial, y por la tarde, junto con la organización Estrellas Amarillas (que hoy cumple su octavo aniversario), se llevará a cabo una marcha de antorchas “que simbolizará la transformación del dolor en amor”. La caravana, que partirá a las 18 hs, cubrirá el trayecto desde Plaza San Martín hasta Plaza San Luis, donde está emplazado un monumento que recuerda a las víctimas de accidentes de tránsito.
Las Olimpíadas, que ya se organizan en el municipio de Laprida, se desarrollarán entre alumnos de los sextos años de todas las escuelas secundarias del partido. Contemplan cuatro etapas de participación, con una instancia final a desarrollarse en el mes de julio.
En otro orden, Okos recordó al aire de Radio Meridiano que la velocidad máxima para transitar por arterias de nuestra ciudad es de 30 kilómetros por hora, y de 40 kilómetros por hora en avenidas. En las áreas suburbanas el tope permitido es también de 30 kilómetros/hora.