El Concejo Deliberante dio luz verde a la iniciativa en la sesión ordinaria del último lunes.
Se trata de un nuevo paso, fundamental, hacia la concreción de un sueño largamente anhelado por los vecinos de esa zona del partido. La mayoría de Unión por la Patria en el Legislativo logró imponerse y aprobar el proyecto proveniente del Departamento Ejecutivo, a pesar las trabas que planteó la oposición en el recinto. La presidenta del Concejo Deliberante, Mariana San Martín, debió desempatar ante la paridad de votos.
La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio y la UCR plantearon objeciones a la iniciativa que permite destrabar y reorientar fondos del Municipio tras la venta de terrenos en el Sector Industrial Planificado a la empresa Agro Energie One.
Luego de una maratónica sesión de casi cuatro horas, el Legislativo promulgó finalmente la modificación de la ordenanza 8355/20 artículo 1, lo que le permitirá al Municipio realizar un importante aporte económico a los Bomberos Voluntarios de Mercedes para la concreción del proyecto.
Ya en diciembre pasado se había anunciado que el destacamento se construirá en un predio cedido en comodato por la Cooperativa Levín. La puesta en funcionamiento beneficiará a las localidades de Gowland, Agote, Altamira, Tomás Jofré, La Verde y toda la zona rural.
Jonathan Sirch, presidente de la Asociación Cooperadora de los Bomberos Voluntarios de Mercedes, contó en aquella ocasión que “hace tiempo” venían “trabajando de manera silenciosa” con ese objetivo, que se hará realidad gracias a que la cooperativa eléctrica les otorgó en comodato un terreno ubicado en el acceso a Gowland.
“Desde lo logístico es un terreno muy bien ubicado. Ya estuvimos en el lugar junto al intendente (Juan Ignacio Ustarroz) y se afianzaron las bases para empezar a trabajar”, señaló Hirsch hace ya unos meses.
Un destacamento en Gowland “va a agilizar la llegada de un primer móvil a cualquier incendio o accidente en esa zona. Actualmente, desde el cuartel de Mercedes nosotros tardamos casi media hora para llegar a Gowland. De esta manera, el plazo se va acortar a diez o doce minutos, dependiente de dónde se trate”, le explicó Hirsch a Radio Meridiano.
El plan es asignar tres móviles al nuevo destacamento, dos camiones y un utilitario chico para transporte de personal. En cuanto al mecanismo de trabajo, dijo, “será igual que en Mercedes. Nosotros tenemos un sistema de alerta que se activa a través de una aplicación, y el personal acudirá al destacamento de Gowland, desde donde saldrá una primera unidad. Si hicieran falta más bomberos o equipamiento, podrían salir ya desde Mercedes”.
Para que el destacamento comience a funcionar hacen falta “entre diez y quince bomberos” de la zona. En el predio se construirán un galpón y una oficina de guardia, “algo muy parecido en tamaño a lo que fue el primer cuartel que tuvo la ciudad, sobre la calle 22”. La obra edilicia demandará al menos un año de trabajo.
Después de eso vendrán otros dos años de labor “para que los bomberos que ingresan se involucren en el cuartel de Mercedes y vayan tomando la experiencia de los que hace más años que están. En tres años podríamos estar empezando allá”.
En promedio, los Bomberos Voluntarios de Mercedes realizan entre ochenta y cien servicios anuales en la zona rural del partido. El total de servicios es de 600 a 650 en el año.