El flamenco sefaradí de Jorge Mehaudy vuelve a resonar en Mercedes
Se presentará junto al destacado guitarrista Héctor Romero el próximo 2 de marzo en La Trocha.
Hace quince años que el cantautor mercedino y el músico porteño coinciden en diversos proyectos artísticos. Esta vez los acompañará además la bailaora andaluza Carmen Mesa, quien se encuentra de visita en Buenos Aires para encarar otro espectáculo en el Teatro San Martín. El equipo artístico se completará con la bailarina árabe Eve Riquelme y el percusionista mercedino Marcelo Giorgione. Como invitados estarán el grupo Drum Ritmia y un cuarteto de voces integrado por Elizabeth Mehaudy, Andrea Del Pópolo, Santiago Bustos Berrondo y Marcelo Pittoni.
La función se desarrollará el sábado 2 a partir de las 21 hs en el llamado Galpón Chico del Complejo Cultural La Trocha, con capacidad para 200 espectadores y acceso por Av. 40 y 21. La cantina estará a cargo de la Municipalidad.
El encuentro será propicio para que Mehaudy le rinda un tributo al periodista Alberto Florella, fundador de Radio Meridiano, de quien dijo que era un ferviente admirador de la música flamenca.
Durante una visita a los estudios de Meridiano, el artista habló de los lazos que lo conectan con las melodías flamencas ya desde su padre, quien supo vivir muchos años en el Hotel París -junto a Manuel San Martín- y frecuentaba un tablao ubicado justo enfrente.
El origen sefaradí de su familia (de Marruecos por parte del padre y de Turquía por el lado de su madre) lo impulsó a incursionar en la música étnica rescatando ritmos y melodías originales sefaradíes y desarrollándolos desde una estética actual. Mehaudy canta en los dos dialectos del judeoespañol: Judezmo y Haketía.
“La verdad es que este espectáculo es una fiesta, nosotros nos divertimos mucho sobre el escenario y la gente la pasa muy bien”, comentó sobre la propuesta que viene de presentarse el mes pasado en el auditorio de la AMIA.
Las entradas anticipadas para el concierto se consiguen en los locales de Legacy (25 y 26), La Casa de Claudia (25 y 16), en la vinería Páramo (16 y 21) y en Vegued Collection (25 entre 18 y 20).