VISITA DE JUAN CABANDIÉ: NUEVAS MAQUINARIAS PARA AMBIENTE
Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Juan Cabandié, visitó Mercedes y dio presentación oficial a las maquinarias necesarias para poder llevar adelante el “Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto”. Las maquinarias y herramientas implican una inversión de 50 millones de pesos y permitirá mejoras en el tratamiento de los residuos a nivel local.
En un acto protocolar, el viernes pasado, el Ministro de Ambiente Juan Cabandié hizo entrega de diversas maquinarias y herramientas. Camiones, excavadora con oruga, pala mecánica, Puntos Verdes Móviles, entre otros equipos son parte de una inversión millonaria en el marco del “Plan Federal de Erradicación de Basurales” y el “Fortalecimiento de la Economía Circular”. En el acto estuvieron presentes también el ministro “Wado” de Pedro, el sub secretario de asuntos municipales provincial Santiago Révora, funcionarios, representantes del MTE, cooperativas de cartoneros y mujeres recicladoras.
Juan Cruz Mendía, representante local del área de Medioambiente, dijo que “es un hecho histórico” por la magnitud de la entrega y el desafío que implica para Mercedes. “Fue muy movilizante. Estamos muy esperanzados en ver cómo ahora salimos con todo esto que nos dieron y cómo podemos darle una gestión integral a los residuos y hacer algo que sea de calidad y que sea un quiebre para la gestión de residuos en la ciudad”, dijo Mendia.
Las maquinarias y herramientas, recibidas en su mayoría durante el transcurso del verano 2021, son parte del “Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto, una iniciativa alcanzada en base a presupuesto nacional como al de un préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo. En el mismo participan 100 municipios, quienes deberán trabajar en la promoción de la economía circular, saneamiento ambiental, generación de empleo y la reactivación económica
Según Juan Cruz, trabajan continuamente junto al ministro Cabandié y su equipo presentando informes de la situación de Mercedes, los programas de reciclaje en desarrollo, de los números de recolección de aceite, neumáticos, datos del CEAMSE, entre otros datos con el fin de poder responder al plan y de llevar a Mercedes ser sustentable y sostenible.
En ese sentido, adelantó que como parte de las conversaciones, trabajan sobre la idea de “regionalizar los basureros”. El plan inicial es el de alternar los destinos de los basurales cada 20 años y así economizar la inversión que implica cada espacio de relleno sanitario: entre 10 y 15 millones de dólares.
La entrega, que se estima supera los 60 millones de pesos en inversión, se concretó en el playón frente a Terminal y Corralón, donde se colocaron las máquinas y donde los trabajadores Fabián Branchini y Fernando Zarrayo fueron simbólicamente quienes recibieron dos de las llaves de los varios vehículos recibidos que desde el lunes estarán funcionando para beneficio de los mercedinos. En el encuentro también estuvieron la secretaria de gobierno, Clara Zunino, el secretario de obras, Emanuel Pérez Carrera, el presidente del Concejo, Matías Dematei, la presidenta del bloque del FDT Mariana San Martín, la sub secretaria de salud, Marianela Arenillas, el director de ambiente, Juan Cruz Mendía, representantes de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, trabajadores y trabajadoras, cooperativa de recuperadoras y recuperadores urbanos, Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Mujeres recicladoras del Programa PotenciAR y representantes institucionales.
