“HAY QUE ENCONTRARSE EN LA DIFERENCIA”, Juan Ignacio Ustarroz

El intendente Juan Ignacio Ustarroz habló sobre la reunión de la Comisión de Seguimiento. Su análisis y perspectiva del contexto actual a partir de la denuncia de “Vacunas VIP” que atraviesa el Gobierno Nacional.

 

Luego del cimbronazo que comenzó el viernes pasado a partir de las denuncias de aplicaciones de vacunas de manera irregular por parte del Ministerio de Salud, el intendente Ustarroz decidió llevar a cabo una Comisión de Seguimiento para explicar cómo funciona el sistema. La misma se desarrolló el lunes y contó con concejales de todos los bloques, quienes presentaron sus dudas y comentarios sobre el proceso de asignación de turno y otras cuestiones. “Pudimos demostrar con números e informes todo lo que se viene trabajando. Creo que los concejales se quedaron satisfechos con la explicación e información. El de la provincia de Buenos Aires es un sistema transparente, ningún intendente puede alterar ningún turno”, dijo el jefe de gobierno local.

“Lo que se planteó es que nosotros realmente tenemos que dejar de lado nuestras diferencias políticas-partidarias y trabajar en lo importante que es la salud y el plan de vacunación”, dijo Ustarrroz y agregó que “hay un sector muy importante de la oposición en nuestra ciudad con la cual estamos trabajando muy pero muy bien.”

Respecto a los comentarios de diferentes dirigentes o políticos de la oposición dijo que “las chicanas, además de miedo, generan que la gente no se vacune, no lograr inmunidad y de que no se pueda abordar definitivamente la problemática que queremos resolver.” En un análisis macro el Intendente Ustarroz dijo: “en el mundo hay una lógica muy binaria de blanco o negro que en Argentina se denomina “la grieta” y hay dirigentes que lamentablemente se prestan a esto y, en vez de contribuir a la democracia, la degradan.” Y concluyó “los dirigentes tenemos un plus de responsabilidades en cuanto a llevar una voz racional”. En este sentido, destacó el encuentro que puede tener con el concejal de Juntos por el Cambio Edgar Killmeate: “tenemos un diálogo muy sincero. Las diferencias existen y está bien, pero es algo muy distinto a la lógica de la chicana. Por eso valoro mucho lo que pasó el lunes”.

Por último, el intendente mercedino reflexionó: “la pandemia tiene aspectos traumáticos, si dirigentes o políticos vamos a usar eso en busca de algún tipo de voto me parece una actitud totalmente repudiable. En nuestra ciudad, en líneas generales tienen una actitud muy buena”

LO QUE SE VIENE

Por otra parte, el jefe comunal anunció que por el momento la ciudad seguirá con los horarios actuales hasta nuevo aviso. Si bien desde la provincia de Buenos Aires anunciaron que se levantan las restricciones horarias, la decisión la toma cada intendencia en función de su estado epidemiológico. En ese sentido, Ustarroz, comentó que se reunirá con autoridades sanitarias donde se irá evaluando el tema pero que por el momento se va a “continuar con el horario que tenemos establecido (hasta las 2 am) porque seguimos con casos.” Y que todavía falta tiempo para lograr la inmunidad de nuestra población”

El intendente también habló y dio su apoyo al proyecto “Cuerpo de Cuidadores Urbanos”, recientemente presentado en el Concejo Deliberante. “Es un proyecto que apoyamos. En Mercedes trabajamos con una lógica de la integralidad. La política de seguridad es una política que requiere la participación activa de la comunidad y es un tema muy sensible. Entonces todas las acciones y propuestas que tiendan a inclinar la balanza en busca del beneficio y bienestar de la gente, será adoptada por el municipio”, destacó.