El festival Recoope celebrará a las cooperadoras escolares

Tendrá lugar el 27 de mayo en el Centro Cultural La Trocha, con exposiciones, teatro, cine y actividades lúdicas.

 

El intendente Juan Ignacio Ustarroz recibió esta semana en su despacho a la directora de Cooperación Escolar bonaerense, Rosana Merlos, con quien abordó los detalles de ese encuentro educativo y cultural impulsado por el Gobierno provincial.

“Como partido, hemos crecido mucho en términos de cooperadoras escolares. Para nosotros son actores fundamentales de todo lo que pasa en la escuela. No las queremos sólo para juntar dinero o hacer arreglos sino que queremos que sean una herramienta de participación. Es en ese marco que se genera el programa que dará paso a esta celebración”, comentó el presidente del Consejo Escolar mercedino, José Luis Pisano, al aire de Radio Meridiano.

El festival “nos va a servir para visibilizar y fortalecer las acciones de las cooperadoras y festejar la participación de la comunidad toda dentro de la escuela”, agregó. En La Trocha, junto con las muestras y las actividades previstas,  las cooperadoras podrán armar sus propios stands de venta de comida para recaudar fondos. La intención es llevar luego el mismo evento a distintos barrios de la ciudad.

Por otro lado, Pisano anticipó que el ya tradicional almuerzo solidario por el Día de la Cooperación Escolar, que siempre se desarrolla en octubre, se trasladará a una fecha previa a las vacaciones de invierno para no interferir en el calendario electoral nacional. De ese evento participaron el año pasado unas 800 personas.

En cuanto al estado actual de las finanzas de las cooperadoras contó Pisano que en 2022 fueron 57 las que recibieron un subsidio de 170.000 pesos por parte del Estado nacional, a través del programa Cooperar, cuando en 2021 habían sido sólo cuatro.

Respecto de las acciones desarrolladas por el Consejo Escolar en las últimas semanas mencionó un arreglo realizado en el techo de la EP N° 11 y que continúa el reparto de mobiliario nuevo enviado por el Estado provincial. Serán entregadas, en total, 600 sillas y 150 mesas para escuelas primarias y secundarias, y 200 sillas y 100 mesas para jardines de infantes. También se colocaron un centenar de ventiladores que fueron adquiridos por el propio Consejo, por las cooperadoras o las mismas escuelas.

“Algunos papás nos piden el aire acondicionado. Pensemos que nuestras instituciones tienen 600 aulas; si ponemos aire en todas ellas dejamos sin electricidad a toda la ciudad“, justificó.