En el primer semestre de 2024 trasladarán el Catdi al centro de salud que se construye en Av. 2 y 5

Sin una sede fija desde que la pandemia apuró su salida del Hospital Dubarry, el Centro de Atención Temprana del Desarrollo Infantil (Catdi) tendrá ahora cinco consultorios permanentes y más personal.

 

 

 

El intendente Juan Ignacio Ustarroz se reunió el miércoles con funcionarios municipales de las áreas de Salud, Educación y Desarrollo de la Comunidad, y con las autoridades del Catdi para analizar en conjunto sus necesidades.

Trabajan en el Centro de Atención Temprana fonoaudiólogas, psicopedagogas y maestras de estimulación, todas especializadas en el desarrollo de la niñez, bajo la dirección de la maestra de estimulación Natalia Núñez.

El Catdi funcionaba en el Hospital Dubarry hasta que la llegada de la pandemia y una reasignación de espacios internos hizo que se mudará al ex Instituto Unzué. “Desde entonces iniciamos un trabajo conjunto tendiente a lograr la construcción de un edificio propio”, contó el flamante secretario de Educación, José Luis Pisano. En el medio se analizó un eventual traslado al barrio Güemes, en 45 y 38, y después al barrio Seminario, algo que finalmente no prosperó. Y así se llegó hasta el presente.

Ahora, las autoridades educativas le plantearon al intendente la posibilidad de mudarse a un predio ubicado en el barrio Ravello, cuya obra se encuentra terminada en un 90 por ciento y donde las clases podrían comenzar en marzo, o bien hacerlo al centro de salud que se viene levantando en la intersección de Av. 2 y calle 5.

Finalmente, el grupo reunido en la oficina de Ustarroz se inclinó por esta segunda opción, para la que habrá que esperar, eso sí, algunos meses más. El Catdi funcionará allí con cinco consultorios permanentes y personal que se irá sumando con el correr de los días.

En otro orden y respecto de la creación de la Secretaría de Educación municipal dijo Pisano que, “si bien el intendente Ustarroz ya viene dando muestras de su interés en el tema, ahora ha tomado la decisión de crear un área específica que no sólo unifique en términos administrativos distintos sectores que estaba separados dentro de la estructura municipal, sino que sea uno de los ejes de su gestión”.

“Vamos hacia una visión más integral de lo que es la educación. Seguiremos apoyando muy firmemente al sistema educativo, si bien en términos administrativos depende de la Provincia. No obstante, el intendente ha tomado la iniciativa de tener mayor injerencia en términos propositivos”, dijo.

Lo que Ustarroz plantea, en definitiva, “es la constitución de una ciudad educadora, en donde todos enseñamos y todos aprendemos a la vez”, resumió.