Reunión con la Provincia para la finalización de cuarenta viviendas

La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, recibó en La Plata al intendente Juan Ignacio Ustarroz y a la directora de Vivienda municipal, Marina Amarillo.

 

 

 

La arquitecta Amarillo confió en diálogo con Radio Meridiano que el espíritu de la reunión fue definir cómo seguirá el trabajo en esa área durante el resto del año. “Nosotros tenemos en marcha en este momento cuarenta unidades con el Instituto Provincial de la Vivienda, 26 de ellas en el barrio Favaloro y 14 en el barrio Ravello. Son viviendas que se iniciaron hace un tiempo, que encaró la empresa Geconpe y de las que, por incumplimiento, se rescindió el contrato. Hoy las está ejecutando una cooperativa de trabajo, el MTE”, detalló.

Las cuarenta viviendas en proceso ya tienen adjudicatarios. Fueron sorteadas a través del programa Mi Terreno en 2019. La obra comenzó en 2021. “Fue un proceso largo lograr la rescisión del contrato. Después de eso, desde el Municipio se intentó licitar pero no hubo oferentes. Por eso se tomó la decisión de contratar a la cooperativa para darle continuidad al proyecto”.

En realidad, el convenio es directamente entre la Provincia y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). “Nosotros lo que hacemos es acompañar a la cooperativa y gestionar lo necesario para que el proyecto avance”, sostuvo la directora de Vivienda.

Las viviendas están ubicadas entre las calles 132 y 136, de 41 y 43. Están dispersas en distintas manzanas del barrio Favaloro. El obrador de la cooperativa funciona en 132 bis y 43.

En el caso del barrio Ravello, las unidades se ubican en 83 y 85, entre 4 y 6. En ese caso se trata de una misma manzana, y dos viviendas más en la manzana siguiente. Este miércoles, la cooperativa inició las tareas en esas dos unidades desde cero.

Las viviendas tienen distintas etapas de desarrollo. Unas doce están con un 75 por ciento de avance. Otras, en cambio, están al 35 por ciento. Y las hay también sin ningún avance. Por razones de organización, la cooperativa decidió comenzar con las que se deben levantar desde cero.

 

OTROS PROGRAMAS

Respecto de las viviendas del programa Casa Activa, destinadas a adultos mayores y que mostraban un avance del 32 por ciento, iban a ser financiadas completamente por Nación. “Hoy es una obra frenada por el Gobierno nacional aunque el convenio sigue vigente. No hubo más financiamiento ni tampoco respuestas. Inicialmente, el convenio se extendía a nueve meses, después se extendió a doce, y todavía hoy sigue vigente porque al no haberse terminado la obra se va reprogramando”, dijo Amarillo.

Para que el Municipio pueda asumir el trabajo es necesario que Nación dé una respuesta formal en el sentido de que no va a continuar con lo proyectado. Eso hasta ahora no pasó. Ni ahí ni en el desarrollo de Acceso Sur y 110. “Nosotros no tenemos injerencia en obras que están paralizadas y de las que no recibimos respuestas de ningún tipo”. ¡Qué picardía! De las 141 viviendas de Acceso Sur y 110, unos veinte dúplex estaban en un 70 por ciento de avance.

Del barrio Calabria ya fueron entregadas 61 viviendas terminadas. El resto de las otorgadas por rescisión de contrato con la empresa estaban sin terminar. Justamente en estos días se trabaja en la entrega de materiales a los beneficiarios para que puedan finalizar sus casas. Se reparten aberturas, termotanques, muebles de cocina, cerámicas, tanques de agua, grifería, etc. No a todos los beneficiarios se les entrega lo mismo “porque no alcanza para todos”. La totalidad de esas esas viviendas ya han sido adjudicadas.