Llovieron 79 mm pero el río se mantuvo en su cauce
No sé registraron evacuaciones hasta ahora, aunque es esperable que la altura del curso de agua siga creciendo un poco más a raíz del desagote de campos cercanos.
María Agustina Loré, responsable del área de Protección Civil municipal, recordó que hace apenas diez días, el 20 de agosto, habían caído sobre Mercedes 114 milímetros, y casi 200 mm el 16 de mayo. Esta vez, la ventana de diez horas sin lluvias que hubo el domingo “ayudó a que el agua drene en toda la cuenca del rio Luján”, dijo.
En Suipacha cayeron 76,6 milímetros en las últimas horas, y 50 mm en Luján. En Pilar, en la cuenca baja del río, precipitaron entre 40 y 60 milímetros dependiendo de la zona. “Esto ayudó a que el agua que viene bajando de la cuenca alta corra bien, que escurra. El río a la altura de Mercedes está en su cauce aunque, claro, con mucha más agua que ayer y anteayer”.
Loré contó que el intendente Juan Ustarroz se mantiene alerta y al tanto de las novedades que se van produciendo en torno al clima, y que desde el Municipio se monitoreó durante toda la noche la altura del río en algunos puntos clave. “Es cierto que el suelo está muy saturado, que ya no absorbe absolutamente nada”, reconoció la funcionaria. “Ya superamos ampliamente la media de lo que suele llover en agosto y también la media anual para los ocho meses transcurridos de 2025”.
Las ráfagas de viento más intensas llegaron a los 49,5 kilómetros por hora, dentro de lo que estaba pronosticado. El alerta amarillo que emitió el Servicio Meteorológico Nacional cesa en el mediodía de este lunes. Ahora bajaría la temperatura, aunque ya sin lluvias.
