Un argentino en Brasil: “Las imágenes son terribles”
Si bien se encuentra en Natal, en el norte del país, el presidente de la Liga Mercedina de Fútbol, Esteban Marcelo, no está ajeno a la situación de violencia que se vive en la Cidade Maravilhosa.
El dirigente viajó a Brasil el mismo día en que se desató la oleada de violencia antinarco en dos de las populosas favelas de Río de Janeiro. Y si bien su vuelo hizo escala en San Pablo antes de llegar al destino final, no observó un fortalecimiento de las medidas de seguridad ni tuvo ningún inconveniente. “Pareciera que todo está concentrado en Río, acá la vida es totalmente normal”, mencionó.
Las noticias sobre el asalto al temible Comando Vermelho replicaron, sí, en los medios de comunicación. “Los canales muestran imágenes terribles y los testimonios de los familiares” de las personas fallecidas, que hasta última hora del miércoles sumaban 135. “La mayor conmoción es por los cuatro policías que han fallecidos, incluso uno de 34 años que hace poco tiempo había ingresado en el fuerza”, relató.
Le llamó la atención a Esteban Marcelo el dato de que los narcos utilizaron drones para lanzar granadas sobre las posiciones de los efectivos policiales. El operativo de las fuerzas de seguridad, explicó, se preparó durante un largo tiempo. “El aeropuerto de Río estuvo cerrado muchas horas y uno se imagina a los argentinos que estaban en tránsito o teniendo que descender en ese momento…¡La tensión que deben haber vivido!”
Antes de viajar, el también periodista consultó sobre los riesgos que implicaba visitar algunas zonas de Brasil “y me dijeron que al menos este lugar (Natal) es tranquilo. Se ve mucha policía en las calles, es una zona totalmente turística. En las playas no hay guardavidas, por ejemplo, pero sí hay policías transitando permanentemente en un móvil”.
LA LIGA
Respecto de lo deportivo y local, Esteban Marcelo contó que el martes se jugó el partido previsto entre Vélez y El Frontón en San Andrés de Giles, correspondiente a la fecha pasada, que no se pudo llevar a cabo por las inclemencias climáticas. La fecha se completará el próximo fin de semana pero ese encuentro debió adelantarse por el compromiso de El Frontón con el torneo regional. El resultado fue 1-0 a favor de los de Giles, que se convirtieron en nuevos líderes del certamen mayor. El Frontón viene de ganar el torneo apertura y está invicto en lo que va de la actual temporada.
FLAMENGO
El miércoles, en tanto, a Marcelo le tocó ver el encuentro entre Racing Club y Flamengo con relatos en portugués. Dice que, si bien se encuentra al norte del vecino país, vio por las calles a muchas personas con la camiseta del que resultó el verdugo de los de Avellaneda. “En Río y Florianópolis la gente celebró mucho. Flamengo es el club más popular de Brasil”.
La expectativa está puesta ahora en que Palmeiras pueda levantar el 0-3 de la ida ante la Liga de Quito en un partido que se juega hoy en San Pablo. “Es difícil pero no imposible”, arriesgó. De ser así, otra vez dos equipos brasileños se enfrentarán por el título de la Copa Libertadores.
Sobre el lugar donde se disputará la final, el presidente de la Liga dijo que “si bien está convulsionado Río se Janeiro, también lo está Lima, donde estaba previsto que se desarrolle el partido”. No sé descarta, dijo, que el partido del 29 de noviembre se juegue finalmente en Buenos Aires.
