Activo y renovado, Cerelmer cumple 63 años
La institución médica sin fines de lucro emprendió este año una serie de reformas gracias a la colaboración de la Fundación Bigand, que comprendieron, principalmente, arreglos en el área de consultorios.
En efecto, se realizaron refacciones en paredes y techos, se renovó la pintura y se compraron televisores para las salas de espera. Asimismo, se adquirieron insumos para el área de kinesiología, psicopedagogía y fonoaudiología.
“Mantenemos un grupo de profesionales muy amplio, que nos brinda mucho apoyo; es un lindo grupo de trabajo”, valoró Yanina Belén Nicolini, terapista ocupacional y presidenta de Cerelmer desde marzo de 2022. “Con gran esfuerzo hemos podido mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales que reciben a los vecinos que se acercan a nuestra institución”.
El llamado originalmente Centro de Rehabilitación del Lisiado Mercedes (Cerelmer) atiende entre treinta y cuarenta pacientes diarios, “lo que implica un desgaste importante del mobiliario y los equipos”, contó la profesional. Presta servicios en las áreas de Kinesiología (tradicional, RPG, neurológica), Fonoaudiología, Psicología, Psicopedagogía, Terapia ocupacional, Nutrición, Podología. También cuenta con médico clínico y cirujano plástico.
Cerelmer atiende casi todas las obras sociales, a afiliados del PAMI y derivados de las ART. Para pacientes particulares hay beneficios siendo socios de la institución, aunque también pueden acercarse aquellos no lo sean. Justamente, este año se abrió una campaña de suscripción de asociados voluntarios con una cuota de sólo 1.000 pesos mensuales.
La licenciada Yanina Belén Nicolini.
Cerelmer presta sus servicios en el horario de 8 a 20 hs y su secretaría funciona de 8 a 12 y de 14 a 18 hs. Después de una acción solidaria de recaudación de fondos llevada a cabo a mitad de año, el Centro prepara el habitual sorteo de una canasta navideña que le permita reunir ingresos para cubrir las necesidades propias de su funcionamiento.
Cerelmer nació por iniciativa del kinesiólogo y profesor Pluvio Santoro a raíz del brote de poliomielitis que golpeó al país a fines de los años ‘50. Han sido sus presidentes profesionales de la talla de Sergio Meniy, Matilde Rando de Luna, Jorge Arce, Jorge Cordal, Mónica Tirone, Luis Chapuis y otros referentes del Club de Leones, que es padrino de la institución. Su sede está ubicada en calle 25 Nº 724, entre bulevar 30 y calle 32.
