Se desplomó una barrera y golpeó en la cabeza a una vecina
El hecho se produjo el domingo a las 19.40 hs en el paso a nivel de la calle 11. Luego de que pasara una formación del Ferrocarril Sarmiento, la mujer comenzó a cruzar las vías del San Martín y la barrera impactó en su cabeza debiendo ser socorrida por otros transeúntes.
La víctima, María del Carmen Di Julio, dijo que su único afán al denunciar el hecho ante Radio Meridiano es “que la arreglen” para que no vuelva a lastimar a otra persona. Hasta media mañana del lunes, la mujer, de profesión enfermera, no había realizado una denuncia formal por el hecho del que fue protagonista involuntaria.
Presente en el paso a nivel de la calle 11, la unidad móvil de exteriores de Meridiano recogió el testimonio de vecinos que dijeron que “las barreras están siempre rotas”. No obstante, agregaron que esta mañana de lunes hubo personal trabajando en su reparación.
Un vecino de nombre Sebastián aportó que “hace una semana que las barreras andan mal, se juntan los autos y a veces se producen accidentes”. “Es lo de siempre -se sinceró otro vecino, Luis Dagnino-: el fin de semana se rompe, se cae, y el lunes vienen y la arreglan”. A los frentistas, dijo, les molesta mucho que la campanilla queda sonando continuamente, durante días enteros. “Es un problema de hace años, no es de ahora”.
Según este último hombre, son tres los encargados de reparar las barreras de la zona céntrica, dos de ellos oriundos de Mercedes y uno que viene desde la Capital Federal. “Me contaron que las barreras estas son importadas y hay una batería, o algo así, que acá no se consigue. Los días de humedad o de lluvia afectan esa pieza, que hace falso contacto, lo que provoca que la barrera quede baja”.
Con todo, el vecino reconoció como algo bueno que, cuando el sistema se empieza a forzar, las barreras quedan bloqueando el paso. “Si quedarán levantadas sería peor”, concluyó.
Consultado sobre el hecho acaecido el domingo por la tarde, Dagnino ensayó una justificación: “Cuando la barrera está en falso contacto se levanta, permanece un ratito arriba y baja de golpe. No es algo que se pueda programar ni anticipar”. No es la primera vez que una barrera cae con fuerza sobre una persona o sobre el techo de algún auto, confirmó.
