Comenzaron a cobrar el acceso al Parque Municipal

La concesión otorgada a la Cooperadora de los Bomberos Voluntarios de Mercedes se extiende a los sábados y domingos de enero y febrero. Buena respuesta de los visitantes.

 

Sólo en el primer día de cobro, los bomberos lograron ingresar 10.000 pesos a sus arcas, que serán destinados al sostenimiento de sus acciones y la reparación de equipos. El cobro se realiza en el acceso al parque viejo y es sólo para no residentes y turistas, “aunque mucha gente local también se prestó a colaborar”, comentó Héctor Sergio Di Cecco, presidente de la Cooperadora.

La entrada cuesta 200 pesos por auto o moto, y 1.000 pesos para colectivos. Quienes quieran acceder a la pileta deben pagar entre 300 pesos (los menores de 14 años) y 500 pesos (los adultos). El grupo familiar abona 1.100 pesos.

“El sábado estuvimos cobrando de 14 a 18 hs. y el domingo desde las 10 hasta las 18 hs., en el horario de mayor flujo de gente”, contó Di Cecco, quien le agradeció al intendente Juan Ignacio Ustarroz esta posibilidad dado que “todo dinero que podamos sumar nos ayuda”.

“La gente de afuera no tuvo problema en pagar, e incluso gente de Mercedes se prestó a colaborar. Sólo dos o tres personas no quisieron pagar, y está bien. Nosotros sabemos que a la gente de acá no podemos cobrarle”, amplió Di Cecco. El cobro no corre para el sector nuevo del Parque.

Al reunirse la semana pasada con miembros de la Cooperadora y anunciar el inicio del cobro a quienes no residen en Mercedes, Ustarroz comentó que “también así podremos controlar mejor el Parque. Ha habido inconvenientes, fundamentalmente con el uso de la pileta. Entonces esta es una forma de tener registros y de cuidar más y mejor nuestro Parque, que tanto nos cuesta mejorarlo y mantenerlo”.

Consultado sobre las gastos fijos que debe afrontar el Cuartel de Bomberos Voluntarios, Di Cecco le contó a Radio Meridiano que cada salida para apagar, por ejemplo, el incendio de un pastizal tiene un costo base de entre 7.000 y 8.000 pesos en combustible. “Esto, sin contar con el deterioro de la ropa o la rotura de una manguera”, aclaró. “La manguera que se corta no se emparcha, hay que comprar una nueva. Una bota sí se puede reparar, pero hay que invertir unos 4.000 o 5.000 pesos para ponerla otra vez en condiciones”, señaló.