Mercedinos avanzan en un certamen internacional de acuarela

Juan Ferrandis y Jorge Swinnen superaron la primera etapa de selección en el Concurso Internacional de Acuarela Rápida que se lleva a cabo en Chile.

 

A la convocatoria se presentaron más de seiscientas obras de 48 países y sortearon la primera instancia trabajos enviados desde Afganistán, España, Tailandia, Eslovaquia, Alemania, India, Rusia, Australia y Cuba, entre otras naciones. Organiza el concurso la filial trasandina de la International Watercolor Society (IWS). Ferrandis presentó dos pinturas a la competencia y Swinnen solo una. “Fue una casualidad que entráramos al mismo concurso, me enteré que Juan también estaba después de haber enviado mi obra”, contó Swinnen, arquitecto y artista plástico, en diálogo con Radio Meridiano.

Jorge Swinnen. “Vacas”. Acuarela s/papel

“Una convocatoria como esta siempre es motivadora; hay pocos concursos a nivel nacional porque es escasa la cantidad de gente que se dedica a la acuarela”, comentó. Swinnen se dedica a la pintura de forma intermitente desde su adolescencia. “Soy autodidacta, aunque he hecho cursos y talleres de acuarela, técnica a la que me aboqué de lleno hace un par de años. A través de Internet hay mucho para aprender, gente que está en la cima de la acuarela muestra su forma de trabajar, y así se aprende mucho”, explicó.

Jorge Swinnen. “Gral. Las Heras”. Acuarela s/papel

Según el artista, “la acuarela es un medio antiguo que perdió popularidad a manos del acrílico y el óleo, aunque de a poco viene ganando nuevos adeptos en el mundo. Es una de las técnicas que menos permite corregir, al trabajar sobre papel no se puede tapar y es casi imposible volver para atrás. Hay que dejar que el agua haga su trabajo pero ir controlándola”, detalló sobre la técnica que hoy concentra su interés.