Mercedes se suma al combate del fuego en Corrientes
Alejandro Mazza, integrante del destacamento local, viajó ayer a esa provincia integrando los equipos de refuerzo aportados por la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios bonaerense.
“Salió ayer a las 16 hs. rumbo a Corrientes. Justo estaba de vacaciones pero lo llamaron y suspendió todo para ir a ayudar”, confirmó la madre del bombero, Amelia Di Catarina, en diálogo con Lucía Florella por Radio Meridiano. “Viajaron unas 47 o 48 personas en camiones; todavía no pude hablar con él para saber si llegó bien”, confió la mujer a primera hora de la mañana del viernes.
Poco después, Meridiano logró tomar contacto con Mazza, quien -ya arribado a la localidad correntina de Monte Caseros- destacó que “el clima no es favorable para las acciones que nos toca desarrollar; estamos con 40 o 42 grados de temperatura, y no se anuncian lluvias para los próximos días”, lamentó.
La Región Centro de la Federación bonaerense aportó alrededor de 150 integrantes a las tareas en Corrientes, con más de 60 unidades móviles. “Llegamos hace cinco minutos, todavía no pudimos armar el comando pero ya vamos a empezar a movernos. Tenemos tres focos grandes a una distancia no de más de 150 kilómetros. Los incendios son muchos, de varios kilómetros cada uno, y lo que más se necesita es personal”, remarcó.
Por su lado, Mario Quaglia, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Mercedes, confirmó que Mazza es el único efectivo de la ciudad que acudió a esta primera convocatoria para combatir las llamas en Corrientes. “De los diez cuarteles de la región, se desplazó gente de unos tres o cuatro, pero si esto se prolonga habrá que reemplazarlos porque este tipo de incendios se sabe cuando comienzan pero no cuando terminan dado que dependen de la topografía del lugar, de los vientos, de alguna eventual lluvia; es impredecible”, admitió Quaglia.

El jefe de bomberos explicó que ante este tipo de convocatorias de la Federación se recurre a aquellos efectivos que tienen situaciones laborales más flexibles, que les permiten ausentarse de sus obligaciones por varios días. “Si esto se prolonga, vamos a necesitar reemplazarlos en una semana o diez días”, anticipó. Maza y el resto de los bomberos enviados desde la provincia de Buenos Aires viajaron en vehículos de la Federación y de los propios cuarteles intervinientes.
En cuanto al control del fuego en el distrito mercedino, Quaglia comentó que “a pesar de la ola de calor que vivimos este verano no se produjeron más incendios, trabajamos bien y no se incrementó la cantidad de servicios, como sí pasó en otros partidos de la zona, donde se vivieron situaciones bastante complejas”.
Consultado por Alberto Florella sobre los avances a partir del trabajo conjunto con la Sociedad Rural Regional Mercedes, el jefe de bomberos explicó que el eje de la colaboración es la detección de tomas de agua en la zona de campos. “A veces, por la magnitud de los incendios es necesario abastecerse en el lugar y por eso es importante tener puntos de encuentro ya diagramados: aguadas, tanques australianos, ríos. Incluso es bueno que los dueños de los campos los tengan identificados”, dijo. Además, desde Bomberos se viene generando contenido informativo para que la gente de las zonas rurales tome precauciones que permitan evitar el inicio del fuego.
