
Incorporó una traumatóloga infantil el Hospital Blas L. Dubarry
Se trata de la doctora Evangelina Ozcoidi, una mercedina formada en la Universidad de Buenos Aires y especializada en Ortopedia y Traumatología Infantil en la ex Casa Cuna.
Durante las prácticas previas a su graduación, la profesional había coincidido en el Dubarry con el doctor Pablo Cassiani, que ahora como director del nosocomio logró recuperarla para la institución. “Es una alegría enorme que los mercedinos que van a formarse a otras localidades después quieran volver a nuestro hospital. Es algo que hemos visto en los últimos años, en los que hemos podido recuperar a profesionales de gran valor”, destacó el directivo.
Cassiani calcula que casi medio centenar de médicos de la zona, de distintas especialidades, volvieron a atender en el hospital local durante los dos años que lleva su gestión. “Hoy están nutriendo nuestra guardia externa, los consultorios y el piso de internación. Eso le ha permitido dar un salto de calidad muy grande a nuestro hospital. Actualmente no tenemos derivaciones, los casos de casi todos los pacientes (un 95 %) se resuelven en el ámbito del Dubarry“, celebró. “Esto le da confort y seguridad al paciente y a su familia, porque derivar a un paciente genera un trastorno familiar y económico muy grande”.
Respecto de la importancia de contar con una profesional de primera línea, formada en el Hospital de Niños Pedro de Elizalde, Cassiani opinó que “es fundamental, porque un niño no es un adulto a la mitad. Los huesitos de los niños todavía están en crecimiento, lo cual genera un desafío extra para el especialista de no generar un trastorno en el desarrollo de un miembro o de la totalidad del paciente”.
Ozcoidi realizó ayer mismo su primera cirugía en el Dubarry, a un paciente de siete años. “Tiene el consultorio estallado porque es de ese tipo de demanda que está por debajo del nivel del agua y uno ve sólo la punta del iceberg”, contó el director del nosocomio, quien compartió además la satisfacción de haber cubierto todas las guardias de traumatología de forma activa, “que era algo que hasta hace poco no teníamos”, dijo. Este dato cobra relevancia si se tiene en cuenta que hasta un 40 % de las consultas por guardia son de índole traumatológico.
También en el área de neurocirugía el Hospital Dubarry incorporó personal en las últimas semanas, de modo que ahora la atención en esa especialidad está cubierta, incluso, los sábados y domingos.