Científicos del Conicet vendrán a radicarse a Mercedes

Lo confirmó la directora de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Mariana San Martín. Se trata de profesionales que trabajarán en el polo de desarrollo científico-tecnológico que funcionará en la Colonia Olivera.

 

“Este es un proyecto completamente innovador, no sólo a nivel local sino nacional. Y el Gobierno nacional tuvo la deferencia de elegir a la Colonia Capitán Sarmiento para desarrollarlo -ponderó la funcionaria-. Retoma una iniciativa que quedó trunca después de 2015 que, si bien ahora no es idéntica, se nutre de aquellas ideas”, dijo.

“Entiendo que no es fácil para el ciudadano de a pie tomar consciencia de lo que esto significa. En principio, representa contar con el apoyo de científicos del Conicet, grandes investigadores de nuestro país. Pero también impulsa todo el tema de la alimentación, con lo importante que es la soberanía alimentaria para un país. Es el inicio de un círculo virtuoso”, celebró.

“Me tocó, junto con la secretaria de Gobierno (Clara Zunino) y con Martín Boragno (director de Turismo), recibir hace unos días a los científicos que vendrán a instalarse en Mercedes. Les hicimos un recorrido por la ciudad. Son personas que van a venir con sus familias, que van a alquilar casas, que van a gastar dinero en los comercios de la zona. De manera que esto también significa un crecimiento del empleo indirecto y del ingreso de dinero para la ciudad”, dijo la funcionaria. “Muchos de ellos son de La Plata y encontraron en Mercedes rincones muy parecidos a su lugar de origen. Estaban contentos”.

“Mi aporte -amplió la secretaria- va a ser abrirles las puertas de la Municipalidad a todos estos científicos y científicas, para que este proyecto tan ambicioso termina de concretarse. Es obligación del Estado municipal enseñarles con qué servicios contamos, a qué escuelas van a poder asistir sus hijos, donde hay un supermercado y un centro de salud”.