Llega una muestra colectiva sobre los órganos genitales femeninos

Con el título ‘Anasyrma, lo que hay bajo la falda’ será inaugurada hoy a las 19 hs. en el MAMM. Participan ocho artistas mujeres de la provincia de Buenos Aires.

 

 

Las obras (pinturas, instalaciones, bordados y objetos) ya se expusieron en el Museo de la Mujer Argentina, en Capital Federal, y en el Museo Imaginario de San Miguel, entre otros lugares. Participan con sus distintas miradas sobre la vulva las artistas Marga Steinwasser, Patricia Temprano, Myriam Díaz, Miriam Arrube, Pamela Ferreyra, Victoria Matara, Valeria Salum (también coordinadora) y la mercedina Marcela Brown, coordinadora de Museos del Municipio. Todas ellas participarán esta tarde del evento inaugural que se llevará a cabo en calle 23 entre bulevar 16 y calle 18, de nuestra ciudad.

Según contó Brown al ser entrevistada por Radio Meridiano, “anasyrma es un término griego que refiere a un mecanismo de defensa de la mujer que consiste en levantarse la falda y mostrar los genitales; no por exhibicionismo sino como un arma para preservarse” ante determinadas situaciones. Según la sabiduría popular, esa práctica “ahuyenta demonios, calma las tormentas, fertiliza cosechas o simplemente provoca la risa”.

“Es una propuesta muy respetuosa, que no se aleja de lo artístico”, aclaró la funcionaria sobre la exposición que permanecerá abierta en el Museo de Arte Municipal (MAMM) durante todo el mes de agosto en diferentes horarios.

En otro orden, Brown anunció la realización de una serie de trabajos en el Museo Municipal de Ciencias Naturales Carlos Ameghino, sito en calles 26 y 21. Comprenden la remodelación de los espacios principales para una mejor accesibilidad, con tecnologías más modernas y una nueva propuesta expositiva. “La sala grande, por ejemplo, será equipada con nuevos juegos, y se mantendrán los espacios de biodiversidad y paleontología, entre otros”, contó. Anunció además que, tras el fallecimiento de José Fernando Bonaparte, la institución cuenta ahora con un nuevo director honorario, Agustín Martinelli, referente del Conicet, “quien nos orientará en las investigaciones”, dijo.