
El torneo local de básquetbol arranca a mediados de abril
Se lo confirmó a Radio Meridiano el presidente de la Asociación Mercedina de ese deporte, Mariano Funcia. Dijo que es por demoras de algunos de los clubes en conseguir técnico o tener sus canchas en óptimas condiciones.
Funcia celebró el buen momento que atraviesa el básquet en nuestra ciudad, al cumplir la Asociación que dirige su tercer año consecutivo de actividades. En 2022, dijo, por primera vez el torneo local incluyó todas las categorías, que es lo que en buena medida permite el sostenimiento económico de este deporte. “Que se jueguen las seis o siete categorías un mismo día es lo que genera el recurso necesario para pagarle a los árbitros. Las categorías formativas son las que llenan la cancha. Es cierto que las jornadas se alargan un poco, pero eso nos permite bancar el costo de los árbitros”, explicó.
Una dupla arbitral por “tira completa” le cuesta a la Asociación entre 30.000 y 40.000 pesos por jornada. A esto se le debe sumar lo que perciben los oficiales de mesa entre ingresos y viáticos.
Aun así, la cantidad de árbitros disponibles no alcanza a cubrir la demanda. Es por ello que los partidos de la Asociación Mercedina se disputan los días domingos, “porque los árbitros ya están comprometidos con las ligas de Chivilcoy y Zárate”, contó el dirigente.
“Estamos necesitando duplas de jueces, pero formar un árbitro es casi como formar un jugador, lleva su tiempo”, amplió. “Con la pandemia, mucha gente grande dejó la actividad y otros se fueron a otros trabajos. Hoy la mayoría son exjugadores que deciden dedicarse al arbitraje, pero necesitan un tiempo de maduración, no se los puede poner a dirigir una final, con todo lo que eso implica”
La escasez de árbitros, entiende Funcia, le pone un techo al desarrollo del básquetbol local. No obstante, la Asociación cuenta con pedidos de varios equipos que quieren incorporarse a la Liga: de Baradero, Pilar, San Pedro, e incluso una formación de la Universidad Nacional de Luján. “Nuestro máximo objetivo es que la Asociación pueda continuar en el tiempo. Actualmente tenemos diez clubes afiliados, de ocho ciudades. Hay ciudades más alejadas que tienen interés de venir, pero la logística, sobre todo de los árbitros, hizo que el proyecto inicial que teníamos se vaya retrasando. Que haya pocos árbitros en la zona es un freno importante“.