
Convocan a una jornada de “tranqueras abiertas” en la Estación Experimental
Mañana miércoles desde las 9 se podrá conocer el trabajo que allí se realiza y recibir información sobre líneas de crédito y asistencia general para productores.
La actividad integra la Semana de Tranqueras Abiertas en Chacras Experimentales organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires. Son en total dieciséis las estaciones de todo el territorio bonaerense que recibirán visitantes, de a tres o cuatro por día.
El miércoles será el turno de la Estación Experimental Mercedes, junto con Albardón, en el partido de Rauch, y Corfo, en Villarino. En cada una de las chacras se podrán recorrer “los módulos de producción bovina, ovina, porcina, agrícola, frutícola, forestal, apícola y hortícola, adaptados a las características y necesidades de cada región; conocer los avances y resultados de diferentes ensayos de mejoramiento genético animal, vegetal, de cereales y semillas, y bioinsumos; visitar la “biofábrica” de Mercedes (laboratorio de micropropagación vegetal in vitro), las estaciones metereológicas y los viveros provinciales. A su vez, los visitantes podrán ver los módulos agroecológicos que se desarrollan en todas las chacras”, se informó oficialmente.
La convocatoria está abierta a “estudiantes de escuelas agrotécnicas y de cualquier otro tipo, productores, técnicos, instituciones y público en general”, contó la ingeniera agrónoma Aylín Gollo, responsable de la Estación Experimental Mercedes, en comunicación con Radio Meridiano.
“Desde las 9 y hasta las 16 hs habrá charlas sobre las líneas de financiamiento para productores, las líneas de trabajo dentro de la Estación Experimental, su historia y funcionamiento“, detalló. “Nosotros no podemos trabajar si no conocemos las demandas del territorio, si no nos enteramos qué necesita el productor y qué le podemos ofrecer”, agregó Gollo dando la pauta de que los profesionales buscarán también retroalimentarse.
La expectativa de público es alta, contó la experta. “Esperamos unas cien personas, cuando a menudo a nuestras convocatorias asisten unas treinta”. Se espera la visita de productores llegados desde Chivilcoy, Navarro, Bragado y San Andrés de Giles, además de los de Mercedes.