Amanece una nueva Argentina y lo hace con precios más caros en los combustibles

Aún antes de que el flamante presidente Javier Milei jurara el cargo, YPF dispuso otro aumento, esta vez del 25 por ciento, en sus valores de venta.

 

 

La inflación no da respiro y en las últimas horas de la gestión Fernández pareciera que los precios se desbocaron. No sólo la petrolera estatal pegó el zarpazo en los surtidores sino también las marcas Shell y Puma, que incrementaron sus precios un 15 por ciento.

Milei aboga por la libre flotación de los combustibles y una paridad con los precios de exportación, por lo que es probable que haya que acostumbrarse a sacudones como este. Lo cierto es que con la suba de las naftas y el gasoil toda la cadena de precios volverá a modificarse al alza en las próximas horas.

El último aumento de los combustibles se había aplicado el pasado 25 de noviembre y había sido del 10%. Con la suba de este fin de semana acumulan un incremento del 35 por ciento en el último mes, cuando venció el acuerdo de Precios Justos que incorporó a las principales empresas de hidrocarburos con la intención de controlar las subas en el sector.

En Mercedes, los nuevos valores de venta en las estaciones de servicio de la marca YPF son:

Súper: $ 475

Infinia: $ 574

Diésel común: $ 488

Infinia diesel: $ 598