Los festejos del UPD siguen generando el enojo de los vecinos
En el barrio Villa Industrial Este denunciaron la presencia de “matones” que cortaron las calles sin autorización municipal para que los alumnos del nivel secundario celebren su Último Primer Día de clases.
Vecina de la zona, la atleta Débora Martinelli llevó el reclamo al Concejo Deliberante al hacer uso de la banca participativa en el primera sesión ordinaria del año. Se pronunció en representación de los frentistas de la calle 19 entre 110 y 114, y otras cercanas, que ya venían molestos por el cambio de sentido de esa arteria, que por iniciativa del exconcejal Carlos Mosso (“que no vive en esta zona sino en el barrio Seminario”) pasó de ser doble mano a tener sentido único.
En este inicio de clases, dijo Martinelli, los problemas comenzaron a las 6.30 de la mañana con familias cortando las calles de la zona cercana a los colegios San José y Parroquial. “Pero el problema no son las colegios -aclaró Martinelli- sino los padres”. Habitantes del barrio, y la propia atleta, trataron de impedir el corte pero no lo lograron.
La circulación fue interrumpida con “cintas de ‘prohibido pasar’ de las que usa la Municipalidad y pagamos entre todos, además de con tambores rojos. Los familiares estaban con palos y los chicos, totalmente ebrios”.
“Eran verdaderos matones cortando la calle”, se quejó Martinelli en diálogo con Radio Meridiano, al tiempo que aclaró que ningún otro colegio de la zona participa de esta clase de festejos.
Además de impedir esta práctica a futuro, la vecina volvió a reclamar el regreso de la doble mano en la 19 para evitar los problemas que se les generan a los habitantes del barrio a la hora del ingreso y egreso de los establecimientos educativos.
