Karina Garone se consagró como la Tortera del Año
La 24° edición de la Fiesta Nacional de la Torta Frita convocó a una multitud en el Parque Nuevo. Era la segunda vez que la ganadora participaba de la competencia.
A cargo del puesto 12, Garone y su familia alcanzaron la cima del podio, mientras que el segundo puesto fue para el emprendimiento llamado Virgencita de Luján. El intendente Juan Ignacio Ustarroz y el senador nacional Eduardo ‘Wado’ de Pedro participaron de la entrega de premios.
“Estoy muy feliz. Somos una familia que se dedica a esto: mi hermana, mi cuñado, mi marido, mis hijas, mis sobrinas. Es algo inexplicable este premio porque es el segundo año que competimos y ya nos tocó ganar como Tortera del Año“, señaló Karina Garone en un contacto telefónico con Radio Meridiano.
Consultada sobre el secreto de su producción dijo que no lo tiene: “No hay secretos en los ingredientes ni en la elaboración. Sólo que están hechas con mucho amor”, aseguró. “Fuimos a participar como cualquier otro, pienso que todos queremos ganar, pero no lo esperábamos tan pronto. Como era mi segundo año no me tenía tanta fe”.
En el momento en que se iba a anunciar a la ganadora, Karina tenía mucha gente esperando por sus tortas fritas en el puesto y prefirió quedarse amasando. Fue su hermana la que accedió al escenario y celebró en el momento en que se develó el nombre de la vencedora.
Harina, sal, agua tibia y grasa de vaca componen la fórmula sobre la que trabaja la familia Garone. “Hacemos el bollito y lo estiramos con el palo, no hay otro secreto, todo elaboración a mano”, insistió. “Lo que sí, nos esmeramos para que adentro no estén crudas, porque a veces se arrebatan en la fritada”. El tajo en el centro de la torta frita lo realizan con el dedo.
En esta edición de la Fiesta Garone amasó más de cien kilos de harina y utilizó unos cuarenta kilos de grasa para la cocción al disco. No pudo calcular todavía cuántas docenas le salieron.
La cocinera comenzó amasando y vendiendo empanadas durante la pandemia. Con ese producto llegó a la Fiesta Nacional del Salame, junto a su hermana. El año pasado se animaron por primera vez a hacer tortas fritas. Hasta el momento vendían empanadas fritas y al horno por encargo de viernes a domingos, “pero ahora pienso que me van a empezar a pedir tortas fritas también”, aventuró.
Tras el anuncio del premio, el puesto 12, bautizado ‘Fátima’ (el nombre de una sobrina suya de tres años que también amasa), explotó de gente. “Pero ya antes de ganar venían por recomendación a comprarnos. Eso me llenó el alma”, reconoció la tortera.
La docena se vendió a 3.000 pesos en todos los puestos de la Fiesta. Por encargos se le puede escribir a Karina al celular 15-642228. Tanto las empanadas como las tortas fritas se retiran en su casa y hacen también entregas a domicilio.
