
‘Colectivo inclusivo’ se suma a la programación de Radio Meridiano
Tras su paso por la emisora pública de Mercedes, el ciclo desembarca en su nueva casa el próximo 19 de abril.
En el año de su décimo aniversario, el programa saldrá al aire los días viernes a las 14.30 hs, siempre con la conducción del profesor de psicopedagogía y locutor Mario Oscar Mango, y de Fernando Alvarez, profesor de ciegos y visuales. “Comenzamos con esto a mediados de 2014 a partir de una idea de Mario a la que nos acoplamos varios estudiantes, y es increíble estar celebrando ahora este aniversario en una nueva casa”, contó Alvarez.
El programa aborda todo tipo de temas vinculados con la discapacidad y la inclusión, además de vivencias relacionadas con la historia de Mercedes. Mango recordó que el germen del proyecto fue la instalación de una emisora FM en la Escuela Especial N° 503, que no se pudo concretar por diversos motivos. La idea contó en aquel momento con el aval de la directora del establecimiento, Sandra Gómez. No obstante, la iniciativa cuajó más adelante en la Radio Pública, que le abrió las puertas y fue su casa durante una década. “Como compañero tenía que buscar a una persona a la que le gustara este ambiente de la radio. Las maestras o psicólogas a veces están muy en su mundo y con sus obligaciones. Pero Fernando ya había trabajado en los medios haciendo Deportes, fue conductor. Apenas le dije ‘te animás a esto’ me respondió: ‘Te sigo'”.
El proyecto inicial, de 24 páginas, fue aprobado por la inspectora Mónica Costurié. También fue puesto a consideración de Jorge Duarte, actual inspector. “A ambos les encantó”, contó Mango. Cada cierre de año, los responsables del ciclo presentan un reporte de lo trabajado dentro del proyecto, para su evaluación.
Aún no está definido quién será el primer invitado de ‘Colectivo inclusivo’ en su nueva casa, aunque sopesan convocar a la directora de Discapacidad municipal, Tatiana López. Mango aclaró que no ganan “dinero con esto, pero tenemos la enorme satisfacción de darles una mano a la Granja Arco Iris, al taller protegido Caidim y a muchas otras instituciones”.
Alvarez soñó en algún momento con desarrollar una carrera en el campo de las bellas artes. Por temas de horarios no pudo hacerlo, y un día, ayudando a cruzar la calle a una persona ciega, se sintió bien con su actitud y comenzó a interiorizarse en el tema. Primero fue maestro de primaria, después cursó el profesorado de ciegos y luego el de discapacidad intelectual. También se especializó como maestro hospitalario en el Garrahan. Además de en Mercedes, trabaja actualmente en Suipacha, siempre con ciegos y disminuidos visuales: acompaña a un estudiante de primaria y otro de nivel medio que cursan en “escuelas comunes, como quien dice”. También trabaja con adultos en una escuela especial. En el CFI mercedino se desempeña desde hace seis años en el área de discapacidad intelectual.n
Junto con Mario Oscar Mango, docente jubilado y voz oficial de Radio Meridiano, conducirá un programa que se adivina muy necesario para nuestra comunidad.