Aumentos desmedidos en las facturas de energía eléctrica: ¿Qué se puede hacer?
Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor confirmaron que se han enviado boletas de EDEN que “están mal categorizadas”.
¿Qué significa esto? Que vecinos que se encuentran dentro del grupo llamado ‘Residencias de Ingresos Bajos’ recibieron facturas actualizadas como si se tratara de ‘Residencias de Ingresos Altos’. No obstante, es un número acotado el de afectados por esta situación, siendo que la mayoría de los usuarios recibió correctamente sus boletas con incrementos desproporcionados.
Néstor Coria, de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, contó que la categorización de los clientes se inició en junio del año pasado, “pero mucha gente no hizo la segmentación en aquel momento y recién ahora ve el impacto en su factura”. El aumento que se aplicó este mes es el autorizado por el Gobierno en febrero pasado. “Son muchos los que al no haber hecho la segmentación quedaron como de ‘Ingresos Altos'”.
Para aquellos que hoy se encuentran con esa sorpresa, Coria ofreció la asesoría de la dependencia municipal, acercándose hasta su sede. En la boleta puede verificarse la segmentación actual de cada usuario en el ítem Categoría, ubicado sobre el margen izquierdo.
En los casos de personas solas a las que también las alcanzaron los aumentos desproporcionados, Coria les recomendó verificar que no haya algún desperfecto en su medidor. “Una pérdida en la casa te dispara el consumo. Lo primero es apagar todo y mirar si el medidor sigue corriendo. Después se debe denunciar a EDEN”.
Para pertenecer a la categoría de Ingresos Bajos no se deben ganar más de 773.000 pesos mensuales. Esto incluye a la mayoría de los jubilados y pensionados, empleados de comercio, etc. Un jubilado que cobra un millón de pesos entraría en la categoría de Ingresos Medios, “que también paga bastante menos que los de Ingresos Altos”.
Según el empleado, “recién ahora que el aumento es grande la gente se toma el trabajo de leer y tratar de entender la boleta. Y ya viene un incremento más, que va a impactar entre mayo y junio”, avisó.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor funciona de lunes a viernes de 8 a 14 hs en la calle 30 entre 27 y 29.
