También en Mercedes fue contundente el reclamo por la educación pública
Un número de gente impensado marchó con las calles céntricas en rechazo a los recortes presupuestarios sobre las universidades.
Casi medio centenar de vecinos se congregaron en la Plaza San Martín a las siete de la tarde. Estuvieron representados la Asamblea de Autoconvocados e instituciones educativas como la Escuela de Formación Docente N° 137. Alumnos de otros establecimientos viajaron en tres colectivos a la marcha en Capital Federal.
El grupo caminó haciendo oír su reclamo desde el mástil de 29 y 24, por la avenida, hasta la 18, por ésta hasta la 25 y nuevo hasta la 24, para regresar luego a la plaza.
Micaela, una alumna de 15 años de la Escuela Normal, tomó entonces la palabra. Dijo que no veía representados en la marcha a los estudiantes secundarios y los llamó a manifestarse. “Yo quiero estudiar una carrera universitaria cuando termine la escuela, no me quiero quedar sin la posibilidad de estudiar”, justificó. “El que estudia es porque duda de su conocimiento, y siempre es mejor estudiar que ser ignorante y dejarse llevar por un tipo que dijo ‘vamos a cambiar el país como nunca antes’ y se sigue reuniendo con los mismos del 2001, los mismos que vienen desde la dictadura”.
“Por eso, siempre en mejor informarse, conocer, descubrir varios puntos de vista, que quedarse con un solo discurso y elegir eso como si fuera supuestamente distinto”, agregó. “No digo que haya habido trampa en las elecciones, pero sí creo que el pueblo se está quedando sin memoria, y sobre todo los jóvenes. Por favor, docentes, enséñenle a los chicos todo lo que pasamos para llegar hasta acá”.
Nacida y criada en Capital Federal, Micaela llegó a Mercedes en 2020. Estudió primero en la Secundaria 14, pasó luego por el Colegio San Luis Gonzaga, y finalmente recaló en el Normal. “Es mucho mejor volver a la educación pública que ir a una institución privada donde lo primero que importa es la plata”, disparó.
“No voté a Milei y jamás lo haría, pero sé que muchos jóvenes lo votaron, por ignorancia. Sería una buena idea informarlos para que se den cuenta que esta no es la solución”.
