Estarían terminadas para este viernes las 50 casas del Barrio Calabria
Trabajan contrarreloj para finalizar las conexiones de luz y agua en el sector III del complejo habitacional. Desde este lunes los beneficiarios empezarían a visitar las viviendas para verificar su estado de terminación.
“Hemos dado un gran paso”, sostuvo la directora de Vivienda, Marina Amarillo, al hacer ante Radio Meridiano una síntesis de lo acontecido el viernes, cuando se llegó a un acuerdo para la rescisión del contrato con la empresa Montelectro, por la mañana, y se informó de esto a los vecinos, en horas de la tarde.
“Finalmente se pudo dar un cierre al contrato de mutuo acuerdo, luego de que el intendente (Juan Ustarroz) mantuviera varias reuniones con funcionarios nacionales que nos dieron la autorización para avanzar en ese sentido”, dijo.
El medio centenar de viviendas levantadas en el sector III del Calabria, es sabido, se encuentran con un 97 por ciento de avance de obra, prácticamente listas para ser habitadas. Casi la totalidad de los beneficiarios (49) participaron el viernes por la tarde de una reunión con Ustarroz y otras autoridades comunales. “Se les dio la noticia y se les dijo que EDEN trabajará esta semana en hacer diez bajadas domiciliarias por día, para llegar al viernes con las 50 bajadas ya terminadas”.
Entretanto, personal del área de Servicios Públicos continúa trabajando en el Barrio Calabria, “en las conexiones domiciliarias de agua, arreglando calles, poniendo caños…El viernes a las ocho y media de la noche todavía había compañeros abocados a esa tarea”, resaltó Amarillo. Hoy lunes comenzarían las visitas con los vecinos para mostrarles en qué estado se encuentra su vivienda, dado que no están listas al ciento por ciento “y necesitamos su conformidad de que la van a recibir con cierto porcentaje de avance” .
La rescisión contractual con Montelectro tiene el carácter de “provisoria” porque se abre ahora un período de garantía de un año en el que podrían hacérsele reclamos sobre el estado de las construcciones. En las revisiones que se efectuarán esta semana quedará asentado qué faltantes existen en cada unidad (un vidrio, un estante, un enchufe, etc.), y el Municipio tratará de ayudar a darle solución a cada tema.
A la empresa, el Estado nacional le adeuda todavía el pago de cuatro certificados por valor de unos 200 millones de pesos. Aun así, cuando en noviembre dejó de percibir el dinero correspondiente a su trabajo y las casas se encontraban con un 80 por ciento de avance, decidió continuar con la obra.
En cuanto a la forma en que los vecinos pagarán por las nuevas viviendas, Amarillo ya había informado que se haría en 120, 240 o 360 cuotas, al valor de unos 55.000 UVIs, unidad que actualmente tiene un valor aproximado de 700 pesos. “Todavía nos resta definir qué valor de UVIs se va a tomar para cubrir el valor total de la casa, aunque sabemos que no va a ser fijo”, mencionó la funcionaria. En estos días se hará una actualización de la situación de cada grupo familiar para saber cuáles son sus ingresos actuales y el número de integrantes en cada caso.
