Marcharán hacia las cabinas de Olivera para volver a reclamar por el peaje
El martes 9 de julio (feriado), una caravana de vehículos con banderas argentinas partirá a las 15 hs desde La Trocha con destino al punto de cobro de la Ruta 5, donde los vecinos pedirán que se levanten las barreras y realizarán una volanteada.
La acción surge como respuesta a la falta de una devolución por parte de la empresa concesionaria de la autovía al reclamo presentado por el intendente Juan Ignacio Ustarroz, la Cámara Económica y los Vecinos Organizados a principios de junio.
“Es una realidad triste para Mercedes no haber recibido ninguna respuesta luego de aquella reunión a la que asistimos en Buenos Aires. Nosotros esperamos hasta fin de mes y ahora decidimos manifestarnos”, sostuvo Marcelo Suárez, uno de los referentes del movimiento que intenta que los vecinos del distrito no abonen peaje al transitar en el trayecto Mercedes-Luján.
Para peor, hace pocos días el precio que se debe abonar en las cabinas de Olivera aumentó a 1.000 pesos, aunque al mismo tiempo comenzó a aplicarse un descuento para quienes poseen el Telepase, que baja la tarifa a $ 900.

La marcha del próximo martes será sin banderas políticas. Partirá a las 15 hs desde La Trocha, circulará por la Av. 40, Ruta Provincial 41 y luego la 5. Al llegar al peaje no se va a cortar la ruta “pero les pediremos que levanten las barreras”, anticipó Suárez. Los vecinos van a dejar allí un nuevo petitorio “reclamando las respuestas que nunca llegaron”.
El reclamo es para que se reinstaure el convenio que estaba vigente en 2004, de gratuidad del peaje para los vecinos cercanos, al menos hasta que se construyan las colectoras. “Es raro, el gerente (de Corredores Viales, Ezequiel) Galli se había mostrado bien dispuesto ante nuestro pedido”, sostuvo el vocero.
Y aportó un dato que es verdaderamente preocupante: comentó Suárez que en la reunión de hace un mes les dijeron que “hasta que el peaje no llegue a 2.000 pesos no va a hacer mantenimiento ni obras” en la autovía. Por el momento, amplió, “sólo se mantienen los lugares más inseguros, como la rotonda de Mercedes”. Pero al margen de eso la empresa concesionaria no hace demarcación, no corta el pasto, no repara los guardarrails, no reponen las luces ni los cables que se roban”.
Suárez le agregó a este cuadro por demás inseguro “los tres kilómetros de autopista de Luján, después que uno supera el peaje, que hoy son tierra de nadie”.

Ladrones
Hagan la colectora que es obligatoria ladrones y dejen de recaudar los de seguridad vial Dennos pase libres a los de Luján y Mercedes que tenemos que pasar si o si para ir a trabajar manga de chorros