Sin definiciones sobre el peaje pero sí sobre la paritaria municipal

El intendente Ustarroz confió que habrá que esperar otras dos semanas para tener una respuesta sobre los planteos elevados a Vialidad Nacional por la tarifa y el estado de la Ruta 5. El acuerdo salarial con dos de los gremios municipales está cerrado.

 

 

El jefe comunal mercedino volvió a entrevistarse el miércoles en Buenos Aires con referentes de la empresa Corredores Viales, concesionaria de la autovía sobre la que se acumulan denuncias por falta de mantenimiento, ausencia de un camino alternativo gratuito y cobro de una tarifa excesiva para vecinos que utilizan muy pocos kilómetros de su trazado.

Fue la segunda reunión a la que asistió el intendente de Mercedes, luego de la que mantuvo a comienzos de junio con el gerente de Relaciones Institucionales de la firma, Ezequiel Galli. Una vez más planteó en esta ocasión la necesidad de, en una próxima licitación, incluir la obra de un camino alternativo no arancelado, y propuso que los habitantes de la zona abonen un 20 por ciento de la tarifa total de peaje, que actualmente ronda los 1.000 pesos (unos $ 200). “Nos dijeron que en quince días habrá una resolución”, comentó al aire de Radio Meridiano.

En cuanto a la discusión paritaria con los trabajadores municipales anunció que se firmó un acuerdo con dos de los tres gremios que los representan, aunque uno de ellos, el Sindicato de Trabajadores Municipales (STMM), lo rubricó en disconformidad. Los municipales recibirán un 10 por ciento de aumento al básico este mes, y otro tanto en agosto (21 por ciento en total), bastante lejos del 60 por ciento de incremento salarial que pedía, por ejemplo, el STMM.

“Venimos aumentando por encima de la inflación vigente y proyectada a septiembre”, dijo Ustarroz. “Estamos de la media hacia arriba respecto de la paritaria cerrada en otros municipios. Aunque, claro, entiendo que todos los reclamos son justos”.

“Cada uno puede pedir lo que quiera pero el límite son las matemáticas, las cuentas que uno maneja. Mercedes paga salarios con lo que recibe de coparticipación, que al día de hoy tiene una proyección a la baja. El escenario es de mayores costos y menores ingresos, y con eso debemos manejarnos”, remarcó, al tiempo que valoró el empeño de los trabajadores municipales de, aun en estos tiempos, “mantener una ciudad digna”.