Exitosa convocatoria del Congreso Nacional de Educación en Mercedes

“Explotaron todos los talleres, hubo que duplicar los cupos en algunos casos ante la cantidad de inscriptos”, se entusiasmó el director de Educación comunal al trazar un balance provisorio del encuentro.

 

 

 

A primera hora del viernes, el último de los tres días de este gran evento educativo en nuestra ciudad, José Luis Pisano dijo que “el nivel de participación es realmente muy grande”. Los talleres, que se abrieron con cincuenta cupos, debieron ampliarse ante la demanda de los docentes. “En la Escuela Normal hubo ayer (por el jueves) cinco talleres, y dos de ellos debimos extenderlos para recibir a cien personas”, ejemplificó.

Otras actividades se están llevando a cabo en el Teatro Argentino, el Museo de Arte Moderno (MAMM), el Club Ateneo y el Concejo Deliberante. El jueves, las charlas y talleres estuvieron orientados a los niveles inicial y primario, en tanto que el viernes estarán enfocados en la escuela secundaria.

Una de las exposiciones de hoy será sobre “Escuelas heterogéneas”, abordando la integración dentro del aula. Los profesores de educación física tendrán a la vez su módulo en el Club Ateneo. En el Teatro Argentino habrá charlas sobre el funcionamiento de la UTN y sobre el acceso de los alumnos secundarios a la universidad.

“Al Congreso lo fuimos armando con los deseos y necesidades de los propios docentes”, comentó Pisano. Los organizadores contaron, claro, con el apoyo de la Dirección General de Escuelas bonaerense, “donde por suerte hay gente con mucho conocimiento, no son paracaidistas”, valoró.

El cierre del 1° Congreso Nacional de Educación en Mercedes será este viernes desde las 18 hs en el Teatro, con la presencia del sociólogo y exministro de Educación de la Nación Daniel Filmus; el senador Eduardo ‘Wado’ de Pedro, flamante presidente de la Comisión de Cultura y Educación de la Cámara Alta; y Pablo Gentili, secretario ejecutivo de Clacso.