Una buena: no paran el jueves los colectivos locales

Al tratarse de una prestación comunal, “más allá de la validez del reclamo, se sabe que el Municipio está haciendo un esfuerzo enorme por mantenerla”, justificó el responsable del servicio, Daniel Zunino. “Los colectivos van a funcionar normalmente”, remarcó.

 

 

 

Según el funcionario, “cualquier empresa privada no mantendría funcionando las líneas locales ni un solo día porque los costos para sostenerlas son muy altos y se hace casi imposible. El intendente (Ustarroz) hace un esfuerzo enorme por mantenerlas, y lo hace por la sociedad”, aseguró.

En la actualidad viajan unos 1.500 pasajeros pagos por día en el Transporte Comunal (a los que se suman personas con discapacidad, jubilados, empleados municipales y con planes sociales). “Que no circulen los colectivos un día es complicarle la vida aún más de lo que ya se le complica a la clase trabajadora”, opinó Zunino.

Como ejemplo menciono que “con un boleto de 400 pesos hoy el vecino puede venir desde Gowland al centro de Mercedes, y si el colectivo no funciona esa misma gente tiene que gastar mucha más plata para acceder en un taxi”.

El responsable del servicio dijo que ya habló con los choferes y pudieron entender que “no es un paro municipal y que tiene distintos matices y reclamos, por cuestiones de subsidios y demás. A nosotros este paro no nos representa nada. Entonces la intención es pensar en el pasajero mercedino. Y no es que no tengamos problemas, eh, pero el Municipio mantiene estas líneas para que el trabajador se pueda movilizar en un transporte que le resulte económico”.

Una de las complicaciones que enfrenta el Transporte Comunal, según Zunino, es la falta de respuestos para reparar las unidades. Muchos de ellos se traen de Brasil y tienen una demora de veinte o treinta días en llegar una vez que se los solicita. Tampoco hay en Mercedes talleres que puedan reparar las cajas automáticas, lo que obliga a recurrir a mecánicos de la Capital Federal.