
Nombraron a nuevas directoras titulares de escuelas especiales
Christian Ponce, jefe distrital, celebró la formación adquirida por las docentes, que hizo que hoy accedan a tan importantes puestos de gestión educativa.
En diálogo con Radio Meridiano, Ponce contó que “los concursos (para acceder a esos cargos) son muy complejos. Requieren de estudio pero también de pericia para saber resolver problemáticas en distintas instancias. Las chicas estuvieron fantásticas y lograron llegar a la titularización. Está política genera estabilidad laboral dentro del sistema educativo”, ponderó.
Las nuevas directoras son todas mujeres (Marta Maidana, Anahí Luna, Yanina Nicolini, Carla Pederneschi, Celeste Capra), aunque el actual inspector, Jorge Duarte, también logró la titularización en Luján y continuará ejerciendo ese cargo.
Hace catorce años que la provincia de Buenos Aires no titularizaba a directores de escuelas especiales, y es de esperar que eso mismo ocurra próximamente en las otras modalidades para ir dejando de lado los cargos provisionales. El acto de este jueves se llevó a cabo en la Secretaría de Asuntos Docentes, en calle 35 entre 14 y 16.
Los cargos provisionales de las docentes ahora titularizadas se dan de baja, y se vuelven a ofrecer para que cualquier otro docente pueda aspirar a ellos.
“Nos pone muy felices el hecho de poder generar estabilidad laboral y que el directivo no corra el riesgo de ser reemplazado. Esto hace que las instituciones funcionen mejor y se pueda planificar a más largo plazo”, subrayó Ponce. Mañana mismo las docentes estarán en funciones.
A modo de balance del año, el inspector distrital consideró que “el 2024 fue de mucho trabajo, un año en el que se han implementado nuevas políticas como el régimen académico de secundaria. Y en 2025 nos espera la implementación del nuevo régimen académico del nivel superior. Desde la Provincia ya se está trabajando en los nuevos diseños curriculares”, dijo.
Respecto de las pruebas Aprender, ya realizadas en el nivel secundario, dijo Ponce que los resultados todavía no están cerrados. Y queda pendiente todavía la realización de la misma evaluación en el nivel primario. “Hasta ahora han tenido mucha aceptación estas evaluaciones gracias a un trabajo muy bien hecho por los docentes y los equipos de conducción”, concluyó.