
Sin avances en las presentaciones judiciales por los despidos en el Estado
La situación de los trabajadores locales que fueron víctima de la “motosierra” del gobierno de Milei sigue sin resolverse.
Entre todos los trabajadores estatales despedidos o cuyos contratos no fueron renovados en Mercedes, Hugo Bonafina, representante de ATE en nueusta ciudad, se refirió particularmente al caso del “compañero con mayor antigüedad, que tiene una prestación hecha en el Juzgado Federal de Mercedes, que está detenida hace bastante tiempo”.
“Todos los reclamos que presentamos han sido rechazados, lamentablemente. Hicimos lo que pudimos. Mientras tanto, nos enteramos que en el Hospital (Nacional Baldomero) Sommer, de General Rodríguez, han sido cesanteado más de doscientos compañeros, en algunos casos, gente de más de veinte años”, denunció. “Es todo tan perverso que muchos de ellos estaban empezando a rendir esos exámenes que ha impuesto ahora el Estado nacional. Exámenes con los que les está saliendo el tiro por la culata porque vienen siendo aprobados en un 95 por ciento (de los casos)”, dijo.
“Queda demostrado que el trabajador tiene la idoneidad necesaria, la misma que no tienen las autoridades a cargo de los ministerios, que no rindieron un examen para ocupar el lugar que ocupan, y que lo único que saben es destruir el Estado”.
Con todo, Bonafina reconoció que a algunos trabajadores se les han renovado los contratos por tres meses y, en el caso de Anses, por un año.
CENTENARIO
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) celebró este miércoles su centenario constituyéndose en el gremio en actividad más antiguo del país. Tiene la personería jurídica número 2 en la historia argentina, luego de que se conformara en el puerto de Buenos Aires por iniciativa de obreros anarquistas que se reunían en la Isla Demarchi, en la zona de La Boca.
“Cien años pasaron, y otra vez se empieza a hablar de la privatización de los puertos, parece mentira”, se lamentó Bonafina. “De todos modos, hemos resurgido de todos los momentos de la historia en que se atacó a los trabajadores. En ATE llegamos a tener tanto peso en la época del peronismo que nuestro gremio tuvo a un representante como secretario general de la CGT, también como gobernador en Salta”.
El centenario de la entidad gremial será recordado con diversas actividades a lo largo del año. La principal tendrá lugar el 27 de junio, cuando se cumple con un asueto nacional por recordarse la fecha en que, en la década del ’80, la OIT reconoció al trabajo estatal como empleo con derecho a convenio (ya que hasta entonces se consideraba a los trabajadores estatales como prestadores de servicios).