
“Hace cinco o seis meses que las obras sociales no pagan”
Profesionales nucleados en el Colectivo de Prestadores de Discapacidad de Mercedes se movilizan este miércoles a las 17 hs. a Plaza San Martín.
La licenciada Celeste Herman, psicóloga y miembro de ese colectivo, contó al aire de Radio Meridiano que “la situación que estamos atrasando no sólo afecta a las empresas prestadoras sino también a las familias, terapistas, acompañantes terapéuticos, a toda la comunidad vinculada con la discapacidad”.
Según Herman, los pacientes se ven perjudicados porque “la burocracia es cada vez mayor para acceder a las prestaciones. Muchas de ellas no se están aprobando este año, o han bajado la cantidad de sesiones recomendadas por los profesionales. En lo que refiere a los prestadores -amplió-, hay un retraso muy grande en los pagos. Hace cinco o seis meses que las obras sociales no pagan. Además, el nomenclador nacional que rige cuánto se abona por cada prestación está muy desactualizado, desde noviembre no se actualiza, y los valores están muy por debajo de lo que sugieren los colegios profesionales. La situación es grave“.
Si bien este cuadro refiere al sistema de salud privado, Herman dijo que también en los hospitales públicos hay “desabastecimiento y demoras en los pagos a los profesionales”. De ahí la movilización a Plaza San Martín, en la que van a pedir que se declare por ley la emergencia en discapacidad.
El Colectivo de Prestadores de Discapacidad nuclea a unos noventa profesionales de nuestra ciudad. En otros puntos del país, el reclamo público se hará también hoy, o mañana.