
Mercedes conmemoró el 207° aniversario de la Declaración de la Independencia
Hubo un acto protocolar en Plaza San Martín, del que participaron autoridades, instituciones sociales y educativas de la ciudad, y luego un tedeum en la Catedral Basílica.
Al dirigir la palabra a los presentes, el intendente Juan Ignacio Ustarroz puso de relieve “el esfuerzo y coraje de nuestros patriotas de 1816 para liberarnos de las cadenas que nos ataban y así forjar nuestro propio destino”.
Al aludir al desarrollo de la Argentina como nación ponderó luego el rol de educación y añadió: “Quién no quiere ser libre e independiente; todos seguramente. Pero no vivimos aislados sino en comunidad, y eso nos obliga a vincularnos con personas que piensan distinto, que tienen otros gustos, y es nuestro deber saber que la independencia va de la mano de la interdependencia y del respeto al trabajo colectivo”.
La crítica, reconoció, a veces “puede ser valiosa, con propuestas, con compromiso, y los que nos toca gobernar debemos asumir nuestras falencias, lo que nos falta, pensando siempre desde nuestro entorno para poder construir una Patria más justa y ejercer nuestra soberanía”.
Llamó el jefe comunal a los argentinos a encontrar causas que nos unan, “como la de Malvinas, o la educación, que permite forjar personas creativas y críticas. Hoy la educación es una falencia que tenemos como sociedad, y que tiene también el mundo. El aislamiento que provocan las redes sociales, el consumo puramente material, eso no es lo que nos llena sino que son los vínculos”, dijo.
Previamente, el profesor Emanuel Grassi había llamado también a los vecinos de Mercedes a “unirse para crecer, por nuestra historia, por nuestro presente, pero, sobre todo, por nuestro futuro”.
Una vez finalizado el acto oficial, los presentes se trasladaron a la Catedral Basílica, donde el arzobispo de la arquidiócesis de Luján-Mercedes, monseñor Eduardo Scheining, encabezó el oficio religioso.
Llamó la atención este año que no se colocaron ofrendas florales durante el acto protocolar, decisión adoptada -aparentemente- como una medida de ahorro en favor de las arcas municipales.