Más de 500 estudiantes en una feria regional de ciencias
Se llevó a cabo en el galpón más amplio del Complejo Cultural La Trocha, que se vio repleto de estaciones donde los alumnos presentaron los trabajos que han venido desarrollando.
La feria contó con la participación de estudiantes llegados desde Cañuelas, Marcos Paz, Navarro, Las Heras, General Rodríguez, Luján, San Andrés de Giles, Suipacha y de nuestra ciudad.
“Esto es la escuela pública, acá están la innovación y los proyectos. Acá están los maestros y los alumnos que cada día trabajan y hacen que en escuela pasen cosas lindas, que es lo que debe suceder. La escuela acompaña, enseña y hace que los chicos aprendan. Gracias por estar hoy acá”, dijo el inspector distrital, Christian Ponce, al tomar la palabra durante el acto inaugural, en el que Radio Meridiano fue el único medio presente en vivo y en directo.
A su turno, Alejandra Gutiérrez, jefa regional de Educación Privada, agradeció a las autoridades provinciales y municipales que hicieron posible la jornada, “y muy especialmente a los docentes y a los estudiantes que deciden participar activamente de estos encuentros en los que compartimos conocimientos e innovación”.
La inspectora jefa regional, Gabriela Valverde, invitó a los alumnos a disfrutar de la jornada y se manifestó emocionada porque “con estas actividades la escuela está viva. Esta es la educación de la provincia de Buenos Aires. Sepan que no estamos solos, están las instituciones y los municipios que hacen su aporte para que todo esto pueda suceder”, ponderó. “Hemos construido conocimiento para llegar hasta acá, y vamos a seguir haciéndolo. La escuela permite conocernos, escucharnos, acompañarnos, debatir. Y eso es lo que necesita nuestra comunidad. La educación es la salida para construir una sociedad mejor”.
Cada una de las estaciones que colmaron el salón estuvieron atendidas por estudiantes, que guiarán a otros alumnos en las experiencias que ellos mismos supieron desarollar.
“Ha sido un día hermoso. La escuela mostrando en qué trabaja todos los días, compartiendo los proyectos que lleva adelante. Hoy se están presentando 131 proyectos de toda la Región X, con chicos de todos los niveles (desde inicial a superior) y de todas las modalidades, incluidas las modalidades especial y agraria. La Trocha, que es un espacio grande, nos quedó chica”, contó Christian Ponce en un mano a mano con Meridiano.
El 40 por ciento de los proyectos mostrados en La Trocha pasará ahora a la etapa provincial de la competencia de ciencias. Serán seleccionados por un panel de ochenta evaluadores de toda la región. La feria de ciencias estuvo abierta al público con entrada libre. “Nos enorgullece ver la potencia de la escuela. Que los chicos estén mostrando sus proyectos y defendiéndolos es algo que no tiene precio”, cerró Ponce.
