CONSULTORIO AMIGABLE PARA ADOLESCENCIAS: QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA

El Consultorio Amigable para Adolescencias (CONADO) se creó con el fin de asistir, informar y acompañar a los jóvenes sobre sus dudas y consultas de una forma cercana. Analía Perez, médica generalista, Esteban Rolli, trabajador social y Cintia Pinco, psicóloga son quienes forman parte de este equipo especialmente creado para que los y las adolescentes tengan un espacio donde encontrar información de forma segura y se sientan contenidos y acompañados.

“El consultorio comenzó en 2018 como una propuesta de medicina general y funciona una vez por semana. La idea es que sea amigable para las y los adolescentes en general. Una etapa bastante compleja tanto por cuestiones hormonales como psicológicas”, contó Analía. Buscan aprovechar el espacio para difundir prevención, métodos anticonceptivos, salud sexual, entre otras cuestiones.

El o la adolescente debe tener más de 13 años y puede concurrir de forma espontánea o con un turno previo y no es necesario que esté acompañado. Ir con un familiar, amigo, pareja o solo es una elección de la persona. Según contó Perez, entre las principales consultas que se realizan se encuentran aquellas referidas a la educación sobre la salud y diversidad sexual, métodos anticonceptivos, inyecciones y prevención. Desde el consultorio también se ocupan de realizar la derivación en caso que lleguen por otras dolencias y se requiera una atención específica.

Desde CONADO están trabajando fuerte para difundir información y acompañar lo mejor posible. Suelen recorrer escuelas públicas y privadas, instituciones o clubes deportivos brindando talleres con chicos de todas las edades, donde en general se tiene muy buena aceptación. Si bien durante el 2020 estas actividades fueron suspendidas por razones de público conocimiento, la Doctora del equipo señaló que su intención es trabajar de manera “transversal en el tiempo. Por eso este año también hemos participado en algunas charlas vía Zoom con algunos colegios” y que “los encuentros suelen tener muy buena aceptación”.

Este año, como forma de llegar más directamente a los adolescentes, desde CONADO abrieron la cuenta en Instagram @con.ado. Desde allí habilitan a los usuarios a realizar preguntas sobre temáticas varias que luego van respondiendo, así como también desmitificando creencias. Los temas más destacados son aquellos referidos a anticonceptivos, relaciones sexuales anales, orales, campo de látex, embarazo adolescente, consentimiento entre muchas otras dudas.

Según explicó Perez, las consultas son totalmente confidenciales: “es un espacio amigable e intentamos ayudar desde ese lugar. Lo que sucede dentro del consultorio es íntimo.” Y agregó que se está trabajando fuertemente en asegurar la disponibilidad de preservativos, pastillas anticonceptivas y de emergencia aún en pandemia: “no tengan miedo, trabajamos con equipos de protección, pueden acercarse y retirar sus pastillas anticonceptivas para no abandonar el tratamiento”.

El consultorio se encuentra calle 10 y 37 (SAPEC) y al momento atiende los días miércoles de 8 a 12 horas. Y, para sacar un turno, pueden acercarse de lunes a viernes de 7.30h a 14 horas.