NUEVO APOYO EXTRAORDINARIO CULTURA SOLIDARIA
La ANSES y el Ministerio de Cultura de la Nación presentaron ayer el Apoyo Extraordinario Cultura Solidaria en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Carlos Garro, Gerente Regional de Anses, detalló las condiciones para recibir el beneficio.
El convenio, firmado por la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Cultura, Tristán Bauer, propone una convocatoria destinada a artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura, que cumplan roles artísticos, técnicos y de formación afectados por el actual contexto sanitario y cuyo beneficio serán dos cuotas de 15 mil pesos.
“Es la reafirmación del acuerdo que nació durante la pandemia con el Ministerio bajo el programa Sostener Cultura y que avanza en la ayuda a artistas”, explicó Garro, Gerente Regional de Anses. Quienes quieran acceder al beneficio, deberán estar inscriptos en el Primer Registro Federal de Cultura.
Según informó Garro, en Mercedes el trámite continuará estando a cargo de la Dirección de Cultura para, luego de elevar el pedido a Nación, Anses pueda otorgar el monto correspondiente a los adjudicados.
Además, según informaron desde la Anses, esta vez los beneficios de Apoyo Extraordinario Cultura Solidaria elimina las restricciones para los/as beneficiarios/as del IFE y el ATP, propone la realización de una acción voluntaria (taller, presentación o capacitación) con el municipio o comuna de la localidad en la cual reside el beneficiario/a y plantea como requisito la inscripción al primer Registro Federal de Cultura.
BECAS PROGRESAR
El funcionario de Anses, aprovechó para aclarar al aire de Radio Meridiano sobre el estado de las Becas Progresar. Garro informó que al momento está habilitada de la carga de la beca a través de la web aunque están a la espera de la confirmación de los formularios por parte del Ministerio de Educación de la Nación.
