Con actividades recreativas se celebró el Día de la Discapacidad

Profesionales y alumnos de diversas instituciones compartieron un encuentro en el Parque Municipal. “Se ha hecho un trabajo enorme para defender los derechos de las personas con discapacidad, pero todavía nos cuesta”, sostuvo Tatiana López, responsable municipal del área.

 

La fecha marca el corolario de la Semana de la Inclusión, creada por iniciativa de la Agencia Nacional de Discapacidad y que apunta a la promoción de los derechos de las personas con discapacidad. “Desde la Dirección convocamos este año a una mesa de trabajo desde la que se generaron videos sobre las actividades que vienen desarrollando las distintas instituciones puertas adentro, para darlas a conocer”, explicó López.

Viven en el distrito 3.188 personas con certificado de discapacidad, precisó la funcionaria, quien agradeció la predisposición del intendente Juan Ignacio Ustarroz para avanzar en mejores condiciones de vida y de educación para aquellos vecinos que más lo necesitan. Entre las instituciones mercedinas que se ocupan de las personas con discapacidad mencionó López el Centro de Atención Temprana (CATDI), que atiende a niños de cero a tres años; el Centro Educativo Terapéutico Integral (CETIM), para niños de tres a once años; y el Centro de Inclusión Social que funciona en calles 23 y 112. También las escuelas especiales Nº 503 y 504, y el Centro de Formación Integral Nº 1, además de un taller protegido para adultos y el Centro de Día de la Granja Arco Iris.

“En Mercedes se ha hecho un trabajo enorme por reconocer los derechos de las personas con discapacidad, pero todavía nos cuesta. Firmamos un convenio para ingresar al Plan Accesar, de la Agencia Nacional de Discapacidad, por el que hemos sido reconocidos como uno de los primeros 70 municipios del país que obtendrá más recursos para atender las necesidades de la gente”, confió la directora de Discapacidad local.

Respecto del Centro de Formación Integral Nº 1, que funciona en Av. 47 y calle 38, su directora, la terapista ocupacional Yanina Nicolini, aportó que el establecimiento tiene una matrícula de 100 alumnos que concurren a clases ocho horas diarias y que reciben una formación general (en las áreas curriculares habituales) y técnica (con talleres de oficios). “En este Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad es importante trabajar para que esos ciudadanos tengan acceso a la salud, a la educación, al trabajo, los mismos derechos que tenemos todos”, remarcó, a la vez que valoró la cantidad y el nivel de las instituciones del partido dedicadas a atender a esta franja de la población, “ya que en ciudades cercanas no existen este tipo de escuelas”, concluyó.