
Para los bancarios, un aumento “con sabor amargo”
Si bien el gremio cerró una paritaria anual del 94,1%, más un bono de 185.500 pesos, el dirigente local Miguel Pastorini lo consideró “un logro a medias” porque “la inflación está desatada”.
“Nos sentimos con el deber cumplido de mantener el poder adquisitivo de nuestros compañeros”, reconoció el delegado de La Bancaria en Mercedes. Pero lo calificó como “un logro a medias, con sabor amargo porque la inflación está desatada y dentro de poco vamos a tener que salir a pelear la cuestión salarial nuevamente”.
El gremio que a nivel nacional conduce Sergio Palazzo logró una paritaria del 94,1% luego de que se reabriera la negociación salarial en el Ministerio de Trabajo esta misma semana. El porcentaje se calcula sobre el sueldo base de diciembre 2021. Luego de cerrar un primer acuerdo en mayo que determinó un incremento del 60%, lo que llevó el salario inicial a más de 195.000 pesos, el sindicato, uno de los más representativos del país, rubricó ahora un entendimiento para incrementar las remuneraciones hasta un 94,1%.
La suba del salario se producirá en cuatro tramos: los trabajadores recibirán un 14% en carácter retroactivo a septiembre, un 10% en octubre, el mismo porcentaje en noviembre y para fin de año completarán con un 9%. El acuerdo incluye además una revisión en diciembre.
En comunicación con Radio Meridiano, Pastorini se solidarizó con la lucha de los trabajadores del neumático (que esta madrugada llegaron a un acuerdo salarial con las empresas y el Gobierno) y pidió que en todos los sectores “el salario mínimo llegue a cubrir la canasta familiar”. Hizo votos además para que los trabajadores municipales lleguen pronto a un principio de acuerdo para la solución de sus reclamos. “Debemos resolver un tema básico como es el aumento incesante del costo de vida”, remarcó.