Los municipales no reanudan la medida de fuerza y van al diálogo

Se reunirán el viernes a las 14 hs. con representantes del municipio para retomar la discusión paritaria. La conciliación obligatoria tras el cese de actividades vencía hoy.

 

Esta mañana tuvo lugar un encuentro entre las partes involucradas en la Delegación Regional Mercedes del Ministerio de Trabajo, sita en calle 25 entre 14 y 16, arteria que permaneció cerrada al tránsito hasta las 11 hs. ante la presencia de empleados municipales con bombos.

Al finalizar el encuentro y cuando anunciaba la reanudación del diálogo, el secretario de Hacienda municipal, David Valerga, fue increpado por los manifestantes mientras era entrevistado por la unidad móvil de exteriores de Radio Meridiano. Recibió insultos de grueso calibre y debió alejarse del lugar para ponerse a resguardo y poder terminar el reportaje.

Valerga salía de reunirse con el delegado de la cartera de Trabajo, Fabián Díaz, y con Evangelina Artaza, representante de los municipales mercedinos, en el último día de vigencia de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio ante la medida de fuerza que venían realizando los trabajadores. “Básicamente, queríamos saber si tenían disposición al diálogo o si mañana pensaban retomar el paro, porque la discusión no iba a ser la misma”, alcanzó a decir Valerga antes de ser increpado.

Minutos más tarde, ya repuesto, agregó que “el gremio entendió que correspondía retomar la negociación”. De manera que mañana martes no se reanudará la medida de fuerza sino que la situación entrará en un compás de espera hasta el viernes, cuando las partes vuelvan a encontrarse en el Palacio Municipal.

“El viernes retomaremos la mesa de diálogo. Si bien ya hubo un aumento en septiembre y había acordado otros dos para octubre y noviembre, para el gremio no son suficientes”, dijo Valerga.

Cerca de las 11.30 hs., los manifestantes se trasladaron hasta la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales, en calle 23 Nº 388, donde la delegada Evangelina Artaza capitalizó la noticia y le dijo a Meridiano que “la reapertura de la paritaria es un gran éxito para nosotros. El aumento pactado se había otorgado sin el acuerdo del gremio mayoritario, que somos nosotros. Hicimos un paro de 36 horas con un acatamiento del 85%. Los empleados no estaban de acuerdo con lo acordado, siendo que se había anunciado que la paritaria ya estaba cerrada, con un documento en el Ministerio de Trabajo ya firmado incluso”.

“Era ilógico que la paritaria se cerrara sin el sindicato mayoritario”, insistió Artaza, según la cual son tres los gremios con representatividad suficiente como para sentarse en la mesa de negociación: la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Trabajadores Municipales de Mercedes (ATM) y el mencionado Sindicato de Trabajadores Municipales mercedinos.