La historia mercedina, en un curso abierto a la comunidad

Surgido de una articulación entre la oficina local de Pami y la Universidad Nacional de San Antonio de Areco, será dictado por el profesor Guido Ortubia.

 

 

“El curso me lo propuso Santiago Altube (a cargo de la oficina de Pami en Mercedes) y me pareció muy interesante, sobre todo porque está orientado a los adultos mayores”, comentó el docente al aire de Radio Meridiano. No obstante, la convocatoria no está abierta sólo a los afiliados a la obra social de jubilados y pensionados, sino a toda la comunidad local.

Lo importante de este tipo de iniciativas, consideró Ortubia, es que “generan comunidad”. El curso será dictado a partir de esta semana, en el Museo Míguez o el Museo de Arte Mercedes (MAMM), a definirse en las próximas horas. Se tratará de un único encuentro semanal de dos horas, los días martes de 17 a 19 horas. Se extenderá a lo largo de ocho meses.

El docente de Historia comentó que el contenido previsto para el curso arranca a mediados del siglo XVIII, con la constitución del punto de avanzada que luego se convertiría en el fuerte donde se originó Mercedes. “Trabajaremos con autores clásicos pero también con bibliografía de autores locales más actuales”, adelantó Ortubia en diálogo con Alberto Florella en su programa ‘Comunicación y vida’.